¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Con los colonizadores llegaron las primeras cepas de vides a nuestro país y Mendoza fue la elegida para su cultivo e industria. Es que la viña necesita de las características climáticas que se cumplen en nuestra provincia. Lo árido del clima, las temperaturas y la altura resultan óptimas para el desarrollo de la vitivinicultura. Así, antes del crecimiento de pequeños focos urbanos, se dio la proliferación de las vides por todas partes.
Así, un poco más acá en el tiempo, mediados del siglo XX, los mendocinos tenían todos contactos con una viña. O bien porque sus casas estaban en una, o porque conocían a alguien que tenía una viña, o porque su casa estaba cerca de una. Lo cierto es que las vides estaban por todos lados. Más de una viña quedó, con el paso de los años, encerrada entre edificios y modernas casas, porque sus dueños se negaron a vender.
Pero la nostalgia se hace presente en más de uno. Es muy común que un abuelo vaya andando en auto con su nieto por cualquier parte de Mendoza y el primero se frene a un costado, levante la mirada hacia un gran complejo de viviendas y exclame: “Nico, antes, todo esto, era viña”, con los ojos vidriosos y las comisuras expandidas.
Recordar la viña es recordar la infancia de quienes ya han soplado más de 50 velitas. Es que no es solo la viña, son los juegos que allí se organizaban con primos y amigos. Es recordar las noches pasadas con los abuelos, que eran, generalmente, los dueños de esas tierras. Es también rememorar las vivencias con los caballos del establo que toda viña tenía.
Por eso, “todo esto era viña” es más que una frase. Su connotación es rica en sentimientos. Así, cuando escuches que un mendocino la dice, debés saber que quizás vendrá acompañada de un silencio de algunos segundos. Seguramente estará trabajando en su memoria e imaginación, escapando a lo vertiginoso de la realidad y dando espacio a unos instantes de relax.
Fecha de Publicación: 14/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
24 grandes vinos argentinos
El espíritu del Gran Libertador
Vera Candioti: un médico ejemplar
La casa embrujada del Barrio Sur
Una santafesina en el equipo nominado al Nobel de la Paz
Salir de la pobreza con dignidad
El padre del Nuevo Cine Latinoamericano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades