Ser Argentino. Todo sobre Argentina

“Luismi” va en tren con sus “dobles”. Charly García en avión

El reciente paso del músico mexicano por el país acaparó curiosidad por ese truco, pero el famoso rockero porteño los tiene hace rato haciendo de las suyas. Conocelos en esta nota.

Cuando no se quiere hablar de música hay muchas formas de encubrir una situación. Una de ellas se vivenció en las últimas semanas, con la reciente visita del cantante mexicano Luis Miguel, uno de los grandes ídolos del público argentino. Buscando que el efecto del esperado regreso musical no fuese empañado por ningún análisis estrictamente vinculado a lo interpretativo, la productora de los shows del astro latino decidió no acreditar medios musicales, salvo alguna contada excepción. La mejor bomba de humo sin embargo no fue fruto de la empresa responsable de estos recitales, sino de un locuaz y famoso especialista en farándula. Sin empacho y consciente del ruido que lograría, Luis Ventura no titubeó en decir que la persona que había subido a cantar en el Movistar Arena no era precisamente el artista mexicano, sustentado en informes dentales y otros delirios. Inmediatamente, los fans compraron carne podrida y la ola fue incontenible, discutiendo si “Luismi” era quien estuvo en Buenos Aires. El tema de los “dobles” estalló hasta el hartazo. Lo cierto es que esta situación llegó tarde al país. Charly García hace muchísimo tiempo que los tiene.     

Hay dos personas en Argentina que saben lo que significa ser “el doble” de alguien, uno muy famoso sin dudas. Ellos son Néstor Di Mícoli y Alex Vilas, quienes en la calle todos confunden con el mismísimo Charly García, en distintas etapas de su vida, quedando muy lejos de la actual versión con el artista con su rostro deflagrado y herido. Ambos en estas últimas décadas han asomado en distintas situaciones encarnando al famoso rockero, quien lejos de fastidiarse o mostrar enojo los ha respaldado en todas sus acciones. En este nuevo milenio, donde otros ídolos han ocupado el espacio mediático de las recordadas y famosas leyendas del rock nacional, pueden deambular bastante más tranquilos en la vía pública, pero hasta el 2000 cuando asomaban en la calle vivían las incomodidades de ser reconocidos como alguien popular y también el apoyo de los fans de dicho artista. En la actualidad viven esa situación de otra manera, aprovechando como pueden ese especial parecido que les permitió una particular y entretenida opción laboral.

Un doble de Charly confundiendo a Susana

El primero de ellos lo vive más consustanciado con la situación, pues pasó de fanático de Charly García a terminar pareciéndose al artista. Néstor Di Mícoli, que en las redes y otra gama de actividades se autodenomina Charly Micol, vive en San Fernando, y hace más de 30 años que lleva a cabo un especial tributo al cantautor en fiestas de cumpleaños, bares y casamientos. Di Mícoli empezó trabajando en un cantobar y semanas más tarde la gente comenzó a contratarlo para ir a cantar a diversos eventos sociales. Fruto de esa particular repercusión lo llamaron del interior para hacer apariciones, surgiendo viajes y la postura de encarar un tributo a Charly por todo el país. Como dirían los más jóvenes, la bola se corrió y lo llamaron de la producción de “Hola Susana”, ciclo televisivo donde confundió a la legendaria animadora, quien por algunos segundos sospechó incrédula que estaba ahí viendo al verdadero artista en su programa por Telefé. Esos breves minutos con la diva de los teléfonos fueron su mejor campaña publicitaria y partir de ese momento, Di Mícoli se dedicó a concretar incontables presencias en boliches y otros lugares sociales recibiendo una buena remuneración económica por sus apariciones.  

Las personas que seguían con extrema fidelidad los recitales del verdadero Charly García comenzaron a encontrárselo a partir de 1985, con las actuaciones del rockero mostrando los temas de “Piano Bar” y también en las fechas donde el rockero oficializó “Parte de la religión” en el Gran Rex, curiosos momentos donde muchas veces algunos fans del músico lo confundían sin titubeos con el verdadero fundador de Sui Generis. Con el look del artista cercano a la época entre Serú Girán, y su inicio como solista en los exitosos ‘80s, muchas personas se decidieron a contratarlo para ver su espectáculo. Favorecido en su postura laboral con ese incesante crecimiento de las redes sociales, Di Mícoli sigue con su evento por variadas zonas del país pero sin dudas su gran momento lo vivió en el 2009, cuando lo llamaron de una productora de video para hacer de Charly García en un clip del mismísimo rockero. El “doble” fue convocado para reemplazar al rockero en una escena donde Charly vestido de policía baja de una motocicleta. Como García no sabe conducir vehículos, Di Mícoli fue la persona que dobló esa escena con el actor Luiz Ziembrowski. Los encuentros con el icónico artista se repitieron y el músico lo mencionó en más de una entrevista. En uno de ellas recordó que salieron juntos de un estacionamiento y cuando la gente le pedía autógrafos, el pianista señalaba pícaro a su “doble”, provocando confusión y bromas entre los seguidores.

Apellido de tenis, bigote de puro rock

La otra persona que vive el día a día con un notable y muy profundo parecido con Charly se llama Alex Vilas. Con nombre de rockero estadounidense y el apellido igual al tenista argentino más importante en el mundo, este hombre toca la guitarra desde los 10 años, y es amante de los Beatles con toda su discografía. El parecido de este señor con el verdadero músico es decididamente muy fuerte, salvo un pequeños detalle, dado que Vilas tiene su abundante bigote con los colores invertidos con respecto al original. Luciendo un tono oscuro del lado derecho y blanco del otro lado, pero sí uno decide invertir la foto es justa y exactamente la misma persona, especialmente en la mágica época de “Yendo de la cama al living”. A quien lo consulte, Vilas le comenta que “no soy parecido a Charly, yo soy fanático de Charly”, artista que tiene un conjunto para tocar en vivo llamado irónicamente “Los Garzía”, con la letra zeta bien reluciente. A principios de noviembre este señor que porta apellido de gloria tenística celebrará 63 años de vida, nueve menos que el original, pero no vacila en comentar que “somos los dos de escorpio”. Alex no reniega del término “doble”, pero suele comentar que es el “triple de Charly García”.

Alex Vilas alcanzó una repercusión muy fuerte en la red Tik Tok, cuenta donde este señor imita al legendario Charly García, sitio de Internet con más de 40 mil seguidores que ven sus videos y demás apariciones digitales. La gente queda maravillada del parecido físico y obviamente en la calle todas las personas que lo ven inmediatamente le piden una selfie o firmar un autógrafo.  Consultado sobre su actividad musical, Alex señala firme que “me dedico básicamente a hacer covers de Charly, de algunos de sus grupos como Sui Géneris y Serú Girán, además con mi banda tocamos temas de los Beatles”, tal la explicación del cantante sobre sus apariciones públicas con fines comerciales. Lo cierto es que en 2022 las cosas fueron más allá de lo habitual, cuando la gente de la productora “Copetín” le ofreció participar de un breve cortometraje.