¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna pista de 1145 metros recorrida durante seis días consecutivos, sin interrupción.
Los “Seis días en Buenos Aires”, era una carrera de ciclismo en pista, desarrollada en el estadio Luna Park. Se construía una pista de 1145 metros a la que se llamó “el anillo embrujado”, que era recorrida durante seis días consecutivos, sin interrupción.
Los ciclistas participaban por parejas, de modo que mientras uno corría, el otro dormía o descansaba pero siempre, uno de ellos, se deslizaba por la pista.
Era un espectáculo seguido de cerca por la prensa, destacando la participación de ciclistas de otros países, alguno de ellos, primeras figuras a nivel mundial, como ocurrió en el año 1958, cuando el argentino Jorge Batiz conformó una dupla con el gran campeón italiano Fausto Coppi, quienes triunfaron en esa oportunidad.
Las jornadas eran muy duras y los participantes tenían poco descanso. El público, presente en las horas de espectáculo, aplaudía cada sprint. El primer argentino que ganó la competencia fue Remigio Saavedra, en el año 1939, en dupla con Camiel Dekuysscher, repitiendo en 1943, junto a Mario Mathieu.
La figura argentina en Los seis días fue, indudablemente, Jorge Batiz, quien anotó su nombre en cinco oportunidades: 1958, 1959, 1961, 1962 y 1963. Posteriormente se transformó en el entrenador del equipo argentino.
En el horario de asistencia de público, ocurría la verdadera competición con relevos continuos y escapadas abriendo huecos. Los sprints se disputaban cada cierto número de vueltas. Eran 8 a 10 horas de verdadera competición mientras las restantes se empleaban para dormir por turnos. Las puertas del Estadio Luna Park permanecían abiertas durante los 6 días de competición, con ciclistas pedaleando permanentemente, en uno de los circuitos más peligrosos del mundo, durante las décadas del 40, 50 y 60.
La última edición se corrió en el año 2000. Recuerdo con nitidez el acompañamiento periodístico masivo en las revistas deportivas y los diarios vespertinos, antes, durante y después de este tradicional espectáculo deportivo en ese Buenos Aires de ayer.
Fecha de Publicación: 01/06/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cinco recomendaciones para recorrer el mundo en bicicleta
Desafío Ruta 23: unir en bicicleta los Andes con el mar
“Todo el mundo tiene algún gusto, hobby o vicio en el que pone su dinero"
6 beneficios de correr en invierno
La escritora María Cecilia Barbetta, premiada en Alemania
Un argentino participará del Mundial de Fortnite
Estudiantes secundarios bonaerenses obtienen el segundo puesto en una competencia internacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El 23 y 24 de enero de 1989 marcó el final de la guerrilla argentina nacida en los sesenta. Y manchó...
Actriz, modelo y presentadora argentina. Ingrid Grudke llegó al mundo el 23 de enero de 1976 para ha...
Pocas mujeres han sido comparadas con un ángel, en belleza física y calidad humana. Esa fue Gabriela...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades