clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Nostálgicos Los recuerdos del Centro de Aviación Civil en Viedma

Los recuerdos del Centro de Aviación Civil en Viedma

En Viedma funcionó el Centro Regional de Aviación Civil, una de las instituciones autorizadas para la formación profesional.

Nostálgicos
aviación

Viedma es cuna de deportistas, de lindos paisajes, de historias actuales y también pasadas; de grandes torneos en el río, de clubes y escuelas. En la ciudad capital de la provincia de Río Negro funcionó el CRAC SUR Centro Regional de Aviación Civil, una de las instituciones autorizada para la formación profesional. Y, a continuación, sabrán lo que ocurrió.

Hace 40 años funcionaba esta institución donde hoy están las instalaciones de la Dirección de Aeronáutica, que depende de la Secretaría General de la Gobernación, en el aeropuerto Gobernador Castello. Entre 1981 y 1985 y, aunque fueron pocos años, las anécdotas siguen en el imaginario de los locales, y Victor Díaz lo recuerda.

Es que teneren cercanía la profesionalización de los pilotos, no es poca cosa: “algunos de la Gobernación de Río Negro actuábamos como profesores en distintas materias y fuimos los responsables de lograr que esta institución funcionara en Viedma”, y agrega que se realizó “el primer curso para pilotos comerciales en marzo del año 1981”.

Los estudiantes y futuros pilotos eran de todas partes del país, y los profesores eran oriundos, algunos, de Buenos Aires y viajaban semana a semana para brindar sus conocimiento teóricos y prácticos; otros, además, eran ya pilotos de la Gobernación. Un contacto directo con la profesión.

La formación era diversa: desde pilotos comerciales, instructores de vuelo de avión hasta pilotos comerciales de primera, en la faz teórica y práctica. Además se contaba con un pequeño simulador de vuelo que era parte de los entrenamientos diarios de los estudiantes: más de 180 pilotos se formaron en esos 4 años.

Sin embargo no todo ocurría allí, la fase práctica, comenta Eduardo, se trasladaban “del Instituto Nacional de Aviación Civil  4 a 5 aeronaves - escuelas para las materias prácticas”. El Instituto también perfeccionó a pilotos privados de los aeroclub cercanos a la localidad, para actualizar los conocimientos de y en operaciones. 

La comarca estuvo marcada por estos estudios que siguen siendo no tan difundidos como otras carreras universitarias. Cabe destacar que al recibirse, muchos de esos pilotos profesionales pasaron a ser parte de las líneas aéreas del territorio argentina, como Aerolíneas Argentinas y otras empresas de vuelos, y algunos, también, comenzaron a trabajar para empresas extranjeras, volando con destinos por fuera del país y visitando nuevos y diversos destinos internacionales.

Historias que siguen 

Cabe destacar que la historia aérea que tiene la provincia no se ha quedado en el Instituto que hoy solo es recuerdo, ya que justamente el año pasado el estado de Río Negro recuperó y remodeló un avión multiproposito, que había sido abandonado años atrás: Pipper Azteca PA 23. Este avión, hoy funciona como herramienta y conector entre localidades rionegrinas para el plan de vacunación contra el coronavirus pero también para el traslado de pacientes en estado grave a los hospitales cabecera de General Roca, Viedma, Cipolletti y San Carlos de Bariloche. El avión se encontraba en Neuquén desde 1995, es decir, desde hace casi 25 años. Acondicionarlo para que este medio de transporte vuelva a funcionar correctamente, no fue tarea fácil pero tampoco imposible: pasó a formar parte del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) y, además de los pacientes, puede ser destinado a rescates, evacuaciones y controles de incendio, algo que también ha ocurrido en el mes de febrero y enero en la ciudad turística de El Bolsón.

La historia aérea de la provincia de Río Negro es amplia, enriquecedora y de grandes anécdotas entre profesores, estudiantes y hoy pilotos profesionales; el recuerdo nostálgico recorre las calles viednamenses pero también de cada pueblo de donde eran oriundos esos viajeros del aire.

 

Fecha de Publicación: 13/03/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El señor coraje
spotter1 Apasionados por los aviones, en la tierra y en el cielo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades