¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Inventor y periodista, encontró dificultades insalvables al escribir con su lapicera, que le produjeron un gran malestar. Esta situación lo llevó a la búsqueda de una tinta, en colaboración con su hermano Georg, químico de profesión, que solucionara sus problemas. Si bien la encontró, no funcionaba en las lapiceras tradicionales.
Reemplazó la pluma de escribir por una bolilla y creó, la lapicera a bolilla, patentándola en 1938. En un encuentro casual en 1939, con el Presidente argentino Agustín P. Justo, éste le ofreció fabricar el bolígrafo en el país. A poco de comenzada la Segunda Guerra Mundial, encontrándose Biro en Francia y producirse la invasión a París en mayo de 1940, emigró hacia Argentina junto con su hermano y su socio, Juan Meyne. Poco tiempo después, llegarían su esposa y su hija.
En un garaje, trabajaron con un grupo de operarios y el 10 de junio de 1943, patentaron en Buenos Aires la “Birome”, la primera esferográfica con tinta que secaba en el acto y que podía utilizarse en los aviones. El nombre provenía de la unión de los apellidos de Biro y su socio.
Radicado con su familia en Buenos Aires, Biro adoptó la ciudadanía argentina. La popularidad del bolígrafo fue total y hoy, todo el mundo la usa.
La primera “Birome” que usé, me la regalaron en 1945. Tenía un trazo grueso e interrumpido. La punta de la bolilla se ensuciaba con frecuencia y los dedos, cuadernos y ropa, sufrían de manchas que no se podían eliminar. Pero todos sus inconvenientes, quedaban obviados por la sencillez de su escritura.
Se atribuyeron a Biro 32 inventos, entre los que se destacan una máquina para lavar ropa, una caja automática de cambios para autos, el sistema electromagnético empleado en el tren bala japonés. Trabajó en la Comisión Nacional de Energía Atómica hasta su muerte. Este brillante inventor, que vivió más de 40 años en la Argentina, falleció el 24 de noviembre de 1985, dejando una herencia creativa inolvidable. Un orgullo para todos los argentinos.
Fecha de Publicación: 15/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades