¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
La Salada era una laguna de agua barrosa y salitrosa, ubicada en la zona sur del partido de La Matanza. Medía 200 metros de largo por 20 de ancho y se le atribuían propiedades curativas. Muchas personas untaban su cuerpo con barro en busca de beneficios.
Al comenzar la década del cuarenta, los porteños encontraron en ese sitio una forma de mitigar las jornadas de calor húmedo, típicas del verano de Buenos Aires. Era una cita para los días sábados, domingos y feriados, cuando arribaban entusiastas concurrentes (no se viajaba a la costa y no se disponía de piletas particulares).
También solían visitarse otros sitios como el Balneario Municipal en la Costanera Sur, los balnearios de Vicente López y Olivos en la zona norte, o los de Quilmes y Punta Lara en la zona sur. La popularidad de “La Salada” motivó la creación del “Parque Balneario La Salada”, con la construcción de 3 grandes piletas alimentadas con agua salada, extraída con bombas aspirantes, baños, vestuarios y duchas. La pileta de menor tamaño y profundidad era exclusiva para niños.
Los grupos familiares disfrutaban de la sombra de los árboles, así como de un buen asado cocinado en los fogones y degustado sobre las mesas de material por allí dispersas. Finalizadas las horas de pileta, el patio de la confitería era el destino siguiente, al finalizar la tarde, donde comenzaba el baile. Durante tres horas aproximadamente, los asistentes tenían la oportunidad de compartir bailes de todos los ritmos en un clima muy animado.
El balneario fue clausurado en el año 1961 por la existencia de contaminación bacteriana cerrando una etapa inolvidable en el Buenos Aires de ayer.
Fecha de Publicación: 09/04/2019
Tiene 18 años, inventó anteojos especiales para ciegos y se los regala
Historias de autos made in Argentina
“Los muertos en la guerra no se cuentan, se dejan a un costado y se sigue…”
Todos podemos ser un superhéroe
"Beetlejuice" con acento argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades