Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La revista “El Hogar”

Una revista dirigida a la mujer argentina y que atrapó a toda la familia.

En el año 1904, Alberto Haynes fundó la revista “El Hogar”. Reconoció a la familia como unidad social y conformó gustos, vestimentas y formas de vida de los argentinos. Identificada con vastos sectores, alcanzó consagración nacional e internacional. Se dirigió al gusto femenino de la clase media y halagó a la clase alta comentando sus reuniones sociales, viajes y sitios de veraneo. Pero también tuvo cabida para expresar la literatura y el pensamiento argentino. Los anuncios que publicaba, estaban dirigidos mayoritariamente a la mujer, orientados al cuidado e higiene de la piel y belleza.

 

La elección de un ejemplar del año 1950, nos permitió seleccionar algunos para comentar: “TUREN es el lápiz labial de las horas felices. Para flirteo, para agradar, para lucir”, detallando el momento oportuno para usar cada variedad. Se publicaba la opinión de conocidas damas de la Sociedad Porteña: “Doy a la limpieza de cutis con crema P... toda la importancia que tiene, dice xxx. Ella sabe por propia experiencia que el cutis revela a los ojos que la miran, todo su personal encanto”. La lista de promociones abarcaba todas las áreas, presentando los jabones perfumados “Atkinsons” en dos famosas fragancias o los champús al huevo de “Richard Hudnut”.

 

No se había iniciado aún la lucha ecológica, con la protección de las especies y así se anunciaban los tapados de piel de nutria; “Un tapado es el reflejo primerísimo de la personalidad. Sacos de nutria Berthe”. Anuncios para pensar como el siguiente: “Siéntase segura durante más días. Protéjase del olor axilar con ODO-RO-NO líquido, desodorante y antisudoral, que evita el olor axilar durante 7 días”.

 

Dentro de la gama de aparatos musicales se destacaba el “Combinado RCA Víctor” con el más moderno cambiador automático, para ambas corrientes, continua y alternada”. En la gama de cigarrillos rubios, se encontraba “Commander, afinidad de gustos. Un aroma inconfundible. Un paladar que subyuga desde la primera bocanada. El cigarrillo rubio adoptado por el hombre que sabe fumar”. Recuerdos de una revista trascendente en aquella Argentina de ayer.

Rating: 0/5.