Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La revista “Billiken”

Revista infantil argentina de aparición semanal, considerada la más antigua de habla hispana.

Su difusión es muy amplia ya que ha llegado a países de Sudamérica y Centroamérica. Me consta que fue pilar de ayuda a escolares de Guatemala y Honduras, en la década del 40.

Apareció en el año 1919 y su tapa, con el dibujo de un pibe con una pelota de fútbol bajo el brazo, y un ojo tapado por una venda, marcó una orientación, que se destacaría en las portadas dibujadas por el gran maestro Lino Palacio, combinando ternura con picardía.

"Billiken” seguía cuidadosamente el plan de enseñanza semanal. Aparecía los lunes y la esperábamos con ansiedad, ya que era una ayuda para desarrollar las tareas encomendadas en la escuela primaria. Como nos permitían ilustrar el cuaderno de clase con las figuras publicadas, en especial las relacionadas con la historia argentina, reproducíamos las impresiones mediante el empleo de bencina. Mojábamos la hoja del cuaderno con un algodón embebido en bencina, colocábamos la figura sobre el cuaderno, la cubríamos con una hoja limpia y con el auxilio de un lápiz, la rayábamos completamente a fin de transferirla al cuaderno. El procedimiento se repetía con otras figuras, según necesidad. El cuaderno olía a bencina durante varios días. Las figuras originales de “Billiken” quedaban pálidas al quitarle lo esencial de su colorido.

Pero también nos brindó notas de humor a través de algunas historietas como “Batuque”, “Pelopincho y Cachirula” y otras. Fue una excelente colaboración cuando cursábamos la escuela primaria en ese Buenos Aires de ayer.

Rating: 0/5.