¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEste mal llamado “género menor”, fue un fenómeno cultural, editorial y de ventas
La novela romántica ejerció su atractivo sobre el público femenino, en especial; cuando la mujer formaba una familia, desarrollando las actividades domésticas y el hombre era el único responsable de mantener a esa familia. Fue un fenómeno cultural y editorial. Tanto en las emisiones radiales como en las publicaciones semanales, la novela brindaba un espacio de media hora muy especial, ofreciendo un instante de ensoñación, en un paraíso imaginario, donde desaparecían la desigualdad subyacente en los hogares. Una carga de erotismo discreto, mantenía a la audiencia en vilo durante la emisión. Este mal llamado “género menor”, fue un fenómeno cultural, editorial y de ventas muy significativo. Las publicaciones de Corín Tellado y M. Delly, eran devoradas por el público femenino. Muchas de bajo costo, como las de la “Editorial TOR”, permitían su llegada a todos los sectores de la población. Tanto la lectora como la oyente, se identificaron con la heroína de turno durante cada capítulo, jerarquizando este entretenimiento cotidiano de esa Argentina nostálgica.
Fecha de Publicación: 10/09/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Te contamos todo lo que necesitás saber para no perderte ninguna fiesta tradicional de Colonia Caroy...
En el Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires, los primeros días de marzo de 1926 asu...
Un matrimonio bodeguero había cobrado una venta de vino. Cuatro ladrones entraron a su casa y se lle...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades