clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Nostálgicos La fotonovela

La fotonovela

El género prosperó en Argentina durante las décadas de los 50 y los 60 y fue la antesala a las telenovelas que hoy conocemos.

Nostálgicos
la-fotonovela

La fotonovela fue un relato literario, ilustrado con fotografías que contenían globos con la escritura, ordenados en escenas que permitían el seguimiento de la trama. Su vigencia fue durante la década del 50´, el período de máximo esplendor, aunque su aparición se produjo varios años antes, en 1946, en la revista “Sensaciones”. En su período más exitoso, se publicaron 12 revistas, destacándose “Idilio”, de Editorial Abril como la de máxima tirada, donde colaboraba la famosa fotógrafa Grete Stern, con sus montajes fotográficos sobre temas oníricos. También se destacaron “Secretos”, “Suspiros”, “Nocturno”, “Fascinación”, “María Rosa”, etc.

El género fue un refugio laboral durante el período de crisis profunda en el cine nacional. Eran pocas horas de trabajo bien remuneradas. Trabajaron conocidas actrices de primera línea como Graciela Borges, Elsa Daniel, María Vaner, Julia Sandoval, Marcela López Rey, etc. Entre los actores se contaron a Fernando Siro, Enzo Viena, Carlos Estrada, Ignacio Quirós, entre otros. También participaron directores reconocidos como Leopoldo Torre Nilsson, Rubén Cavallotti, Kurt Land, Leo Fleider, etc. El aporte de escritores se verificó a través de Abel Santa Cruz, Nathán Pinzón, Wilfredo Jiménez, Eugenio Zaprieto. Fue clásico el Consultorio Sentimental en la revista “Nocturno” a cargo de Tita Merello. Desapareció en la década del 70´ siendo reemplazado por la telenovela.

 

Fuente: Maránghello César. La fotonovela como refugio laboral en “Cine argentino. Modernidad y Vanguardia. 1957 – 1983, Vol 1 pag. 261. 2004

Fecha de Publicación: 04/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El radioteatro El radioteatro.
La novela romántica

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades