clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Nostálgicos La famosa "casa chorizo"

La famosa "casa chorizo"

En esa casa habitaban 6 familias que, ante determinadas circunstancias, eran una sola

Nostálgicos
casa-chorizo

Durante mi infancia y parte de mi adolescencia, viví en una casa chorizo, un estilo de vivienda muy común en el comienzo del Siglo XX. La puerta de calle tenía una aldaba de bronce con forma de mano sosteniendo una bola. Era el llamador, pero no era eficaz porque solo se escuchaba desde una corta distancia. Se solucionaba con un timbre que funcionaba con 3 grandes pilas, de unos 25 centímetros de altura, ubicadas en una caja de madera, distante unos 15 metros del timbre. El sonido era irregular y discontinuo. En el zaguán se encontraba el medidor del gas, que era visitado mensualmente por un empleado uniformado, que recogía el agua acumulada, con intenso olor a gas. El vestíbulo, con piso de mosaicos y una vidriera de vidrios translúcidos con decoración Art Nouveau. Un perchero de madera con espejo y espacio para colocar paraguas, abrigos y sombreros. Una sala al frente con dos balcones a la calle y una habitación, muy oscura, daban al vestíbulo. En el primer patio, una cocina de la Compañía Primitiva de Gas, dos habitaciones de 4 x 4 metros y una de 4 x 6 metros. Un pasillo techado conducía al segundo patio con dos habitaciones de 4 x 4 metros y una cocina grande a carbón. Sobre ella, una pieza pequeña, a la que se accedía por una escalera metálica. Finalmente, el patio del fondo, con una habitación pequeña, dos baños, un piletón para lavar la ropa y tres cocinas pequeñas de madera, que funcionaban con carbón. Un níspero y un Jazmín del País trepaban por la pared del fondo. Todas las habitaciones grandes, tenían sótano. En esa casa habitaban 17 personas configurando 6 familias que, ante determinadas circunstancias, eran una sola. El respeto hacia el otro, la convivencia pacífica, la solidaridad ante situaciones imprevistas o difíciles, o la comunicación amistosa y cordial, fueron factores dominantes en la vida cotidiana de esa casa.

Fecha de Publicación: 13/09/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades