Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Herminio Masantonio

El popular “Masa”: uno de los grandes representantes del fútbol argentino en el Buenos Aires de ayer.

Herminio Masantonio fue un destacado jugador de fútbol nacido en Ensenada, Provincia de Buenos Aires, el 5 de agosto de 1910. Hijo de inmigrantes italianos, fue peón en el frigorífico Swift y ayudante de albañil con su padre. Después comenzó el romance de “Masa”, como le decían, con el barrio de Parque Patricios. Mientras hacía la conscripción, conoció al Teniente Tomás Ducó, quien lo incorporó al equipo del Club Atlético Huracán en reemplazo de Guillermo Stábile. Debutó en junio de 1931 frente a Quilmes, haciendo un gol. Con el tiempo se transformaría en el tercer goleador de la historia del fútbol argentino con 250 goles en 367 partidos, detrás de Arsenio Erico y Ángel Labruna. Hábil para cabecear y con un remate potente, dejó su marca durante una docena de años en los arcos rivales. Su mejor época fue en la década del 30: máximo goleador en los Torneos Sudamericanos de 1937 y 1941, jugando con la Selección Argentina. En 1943 jugó en Defensor Sporting, de Uruguay y en 1944 regresó al país jugando para Banfield. En 1945 finalizó su campaña en su club, con 35 años cumplidos. Admirado por las hinchadas y por sus compañeros (de quienes se sentía su protector), cuando lo acompañaba Méndez a la derecha y Baldonedo a la izquierda. Fue un delantero guapo, un verdadero caudillo, peleador y goleador en Huracán durante 10 temporadas. No era muy hábil, pero sabía jugar al fútbol, marcando goles desde todos los ángulos. Falleció en Buenos Aires, el 11 de setiembre de 1956. Frente a la sede del Club Huracán, sobre la Avenida Caseros, en 1996 se levantó un monumento en su homenaje y una calle del barrio lleva su nombre.
Rating: 0/5.