clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gente Nostálgicos ¿Hay algo más porteño que el tranvía?

¿Hay algo más porteño que el tranvía?

Después de casi 100 años de permanencia en las calles porteñas, el tranvía finalmente desapareció en 1963.

Nostálgicos
El tranvía abrió rumbos, surcando todas las calles de Buenos Aires. Fue origen de crecimiento y de progreso, el medio de transporte más popular y económico, con una extensa red. En sus recorridos enhebró las más diversas situaciones, comunicando el centro con el suburbio arrabalero. Fue testigo y activo participante de las escenas cotidianas de Buenos Aires, reflejadas en los distintos barrios, actividades características de una ciudad joven que estaba en pleno crecimiento. Alberto Vacarezza y Enrique Delfino plasmaron en 1924 estas escenas en el tango “Talán, talán”: “Talán, talán, talán…/ pasa el tranvía por Tucumán. / “Prensa”, “Nación” y “Argentina” / gritan los pibes de esquina a esquina. / “Ranca e manana, torano e pera” / ya viene el tano por la “vedera”. / Detrás del puerto / se asoma el día, / ya van los pobres / a trabajar; / y a casa vuelven / los calaveras / y milongueras / a descansar”. Después de casi 100 años de permanencia en las calles porteñas, el tranvía finalmente desapareció en 1963. Glosario: Ranca: naranja Manana: banana Torano: durazno Vedera: vereda

Fecha de Publicación: 26/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades