clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Nostálgicos El salón de lustrar

El salón de lustrar

Un oficio en vías de extinción.

Nostálgicos
Los hombres concurrían al salón de lustrar a fin de embellecer sus zapatos. El salón tenía la dimensión de una habitación de 4 x 4 metros; disponía de una plataforma elevada 70 centímetros del suelo, sobre la que se ubicaban no menos de 6 sillas o, en su defecto, un largo sillón de madera donde se sentaban los interesados. Apoyaban los zapatos en una plantilla de bronce montada sobre un vástago de 30 centímetros de altura. El lustrado de los zapatos era realizado por varios empleados, generalmente en número de tres, quienes dialogaban en todo momento entre sí, con los ocasionales clientes y con los que esperaban sentados en otras sillas del salón. Algunos salones funcionaban como anexos de peluquerías o integradas a ellas en el mismo ambiente. Hemos recibido los servicios de peluquería y lustrado de zapatos en un salón ubicado en el pasaje subterráneo de la Avenida Corrientes y Obelisco. Durante mi niñez, conocí uno ubicado en la calle Rivadavia y Sadí Carnot (hoy Mario Bravo). El lustrado de zapatos en el salón era, en realidad, una reunión social en la que, al igual que en las peluquerías, se repasaba la actualidad nacional, mezclada con comentarios humorísticos. Una victrola a cuerda con su enorme bocina brindaba un entorno musical integrado mayoritariamente por tangos, valses, canciones italianas y españolas. En el salón de lustrar se ejecutaba un oficio que hoy está en vías de extinción pero sigue siendo bien valorado por los amantes del cuidado apropiado del calzado: mejora el aspecto y conserva el cuero en buen estado.

Fecha de Publicación: 08/11/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades