clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Nostálgicos El fotógrafo de Buenos Aires

El fotógrafo de Buenos Aires

Te presentamos a Horacio Cóppola, el cronista visual de la Buenos Aires del siglo XX.

Nostálgicos
Horacio Cóppola fue un fotógrafo argentino nacido en Buenos Aires, el 30 de junio de 1906. Aprendió fotografía gracias a las enseñanzas de su hermano mayor y comenzó a fotografiar en el año 1927, en especial, a la ciudad de Buenos Aires. En 1930 viajó a Europa, estudiando técnica fotográfica y cine en Italia, Francia y Alemania. Ilustró la primera edición del libro Evaristo Carriego de Jorge Luis Borges. Regresó a Alemania en 1932 y estudió con Walter Peterhans en la Bauhaus de Berlín, donde conoció a la fotógrafa vanguardista Grete Stern, que fue su primera esposa. Con la llegada del nacionalsocialismo, Grete se trasladó a Londres y Cóppola a París, en donde el director de Cahiers d’Art le encargó el libro de fotografía L’Art de la Mesopotamie, basado en el arte sumerio depositado en los museos del Louvre y British. Regresó a Buenos Aires en 1936 junto a su esposa y sus dos hijos, Silvia y Andrés. Instalaron un estudio de fotografía cuando el Intendente Mariano de Vedia y Mitre le encomendó registrar fotográficamente a Buenos Aires, originando el hermoso e inolvidable libro “Buenos Aires 1936”, prologado por el Arquitecto Alberto Prebisch. Una muestra de inteligente observación diurna y nocturna de la ciudad obtenida con una máquina “Leica”, adquirida en Alemania en 1932. A quienes hemos tenido la oportunidad de admirar ese hermoso compendio de fotografías en blanco y negro nos ha sido permitido disfrutar de la profunda capacidad observadora y artística de Cóppola en imágenes de distintos barrios. Como cineasta realizó un corto en 1936: “Así nació el obelisco”, donde muestra detalles de su construcción. En 1983 fue galardonado con el “Gran Premio del Fondo Nacional de la Sociedad General de Arquitectos”.  Al cumplir 100 años, el MALBA realizó una exposición de sus fotos obtenidas en las décadas del 20, 30 y 40. En 2003 fue declarado “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”. Falleció en Buenos Aires el 18 de junio de 2012, a la edad de 105 años. Horacio Cóppola fue, durante el Siglo XX, el cronista visual de la ciudad donde nació.

Fecha de Publicación: 01/11/2018

Compartir
Califica este artículo
2.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades