¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 17 De Agosto
Acá otro gran ejemplo de publicidades del 2000 que seguro no recordás, pero era muy buena. Y como ya lo acabás de ver, no te arruino el final diciéndote lo del sodero.
Es una categoría de producto rara. Que da para ser muy creativos, ya que son comerciales para chicos, disfrazados, claro. Porque la que compra es mamá. Pero dan mucha oportunidad. Lo raro es que las empresas no la toman. La inmensa mayoría de los comerciales de lácteos son bastante malos. Como si hacer un aviso diferente les sacara calidad a los productos. Calidad de frescura. Que, obviamente, pasa por otro lado. Por una producción responsable, primero. Y una cadena de distribución en frío eficiente. Lo más loco es que las empresas lácteas, si hay algo que tienen re manejado es la distribución. Pero bueh...
El tema es que el comercial este tiene mucho impacto. Imagino que habrá sido un gran traccionador de ventas. Tiene todo dado. Gran comercial. Gran producto, distribución y precio.
La vida misma, exagerada un poco. Una fórmula infalible. Esa alta posibilidad pero baja probabilidad, que le da mucho impacto. La actuación, sobre actuada del chico es magnífica. Tal como hacían antes en los actos escolares. Esos que nos teníamos que bancar su horripilancia para fortalecer la autoestima de nuestros pequeños... El final del sodero sacado también de la vida misma y de un cuento que todos conocemos. Cosa que suma mucho.
No tiene un gesto demás del padre o de la madre. Está muy bien. Es uno de mis comerciales preferidos de antes. No uno de mis 10 elegidos. Pero está ahí. Lástima que hayan sido pocos así en lácteos. Y que son pocos así hoy en día. El humor que nunca hay que perder en publicidad y en la vida.
Fecha de Publicación: 29/04/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En un capítulo crítico de la campaña libertadora, el Gran Jefe envió a su país un desesperado llamad...
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades