¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
Si yo les dijera: voy a hacer un juego que consiste en embocar un palito en una esfera a la que previamente le voy a hacer un agujero y ambos elementos van a estar unidos por un hilito o similar, ustedes ¿qué me dirían? Si son educados, la respuesta probable sería: “salí de acá con esa porquería”. Si no son tan educados, la respuesta sería irreproducible. Bueno, pero no. Somos argentinos, así que tenemos la capacidad de divertirnos con cosas inverosímiles, en su gran mayoría inventadas por nosotros mismos. El balero es la mejor confirmación de esta teoría.
Miren si nos divertirá que en un momento hasta hicimos del balero una competición televisiva (era el mismo programa que tenía otra competencia que consistía en cortar una manzana en mitades que pesen exactamente lo mismo pero quizás de eso hablemos otro día). En ese programa, decía, había un torneo de balero, el que embocaba ganaba (una licuadora o alguna huevada del estilo, si mal no recuerdo). Se emitía los domingos a la noche (¿en todos lados los domingos tendrán una oferta televisiva tan particular como en Argentina?) y había reunido dos costumbres netamente argentinas: el balero y competir por boludeces. Pero cómo me hubiera gustado ganar ese torneo…
Fecha de Publicación: 19/04/2018
La brecha que nos hacía falta.
Icardear: cuando tu apellido se hace verbo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades