clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Nostálgicos ¿Cuánto sabés de la "Saeta rubia"?

¿Cuánto sabés de la "Saeta rubia"?

Conocé en profundidad a Alfredo Di Stéfano, un jugador inolvidable.

Nostálgicos
Alfredo Di Stéfano era conocido como “la Saeta Rubia”, apodo que se ganó en el año 1947, cuando jugaba en el club River Plate. Di Stéfano había nacido en Barracas, el 4 de julio de 1926. A los 17 años se probó en River y lo aceptaron. Jugó en las divisiones inferiores, ocupando varios puestos como delantero. Debutó en la Primera División en 1945, jugando sólo un partido. En 1946 lo cedieron a préstamo a Huracán, regresando a River en 1947, el año de su consagración. Reemplazó al “Maestro” Adolfo Pedernera, un habilidoso jugador con el manejo de ambas piernas y potente remate. Pero Di Stéfano le cambió la fisonomía a esa delantera inolvidable integrada por Reyes, Moreno, Labruna y Loustau. La velocidad de Di Stéfano llevando la pelota lo transformó en la “Saeta Rubia”. El arquero Grisetti pasaba la pelota con las manos al back izquierdo Luis Ferreira, quien rápidamente cedía al número 6, José Ramos. Di Stéfano recibía el pase ubicado en el círculo central y entonces comenzaba el otro espectáculo, su show exclusivo. Iniciaba una carrera vertiginosa hacia el arco contrario, eludiendo a la carrera a los defensores que iban apareciendo. Al llegar al borde del área, disparaba uno de sus “taponazos” inolvidables, que se transformaban en gol. Esta maniobra se repitió muchas veces durante ese año 1947, a tal punto, que cuando recibía la pelota en el centro de la cancha, la hinchada en la tribuna se paraba, comenzando a gritar el gol que aún no se había producido. Pero la “Saeta” era imparable y el taponazo esperado se producía en el momento justo, provocando un griterío ensordecedor, que hacía temblar el cemento del Monumental. Estas sensaciones las vivimos en ese inolvidable 1947, cuando River ganó todo y el goleador fue Di Stéfano. Se destacó después en “Los Millonarios” de Colombia y finalmente en España, con el Real Madrid. Nos dejó el 7 de julio de 2014.

Fecha de Publicación: 07/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades