¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El siglo pasado alberga anécdotas de las más variadas entre los mendocinos más longevos. Charlas, bailes y copetines en escenarios que hoy se han perdido. Por eso, en esta nota repasamos esos sitios y atracciones añejos que fueron anfitriones y testigos de múltiples historias. Seguramente, algunas conociste, pero acá te dejamos otras tantas que ni sabías que existieron.
Eléctrico. Eficaz. Económico. Dos recorridos, este-oeste y norte-sur. Unía Guaymallén con el Parque General San Martín y Godoy cruz con Las Heras. Las unidades estaban totalmente cuidadas. No solo por la gente que se transportaba en ellas, sino también por los boleteros y empleados del servicio, quienes, prolija y amablemente, lo atendían a uno con total respeto, sin importar nuestro bolsillo. Lamentablemente, allá por la década del 60, el Gobierno de turno decidió dar de bala al servicio por considerarlo anticuado.
Pero, en cuanto a transporte se refiere, colectivos y taxis también andaban sobre aquella adoquinada calle San Martín. Sin embargo, lo que sobresalía eran los breck. Eran coches tirados por caballos para el transporte de pasajeros. Las paradas más importantes eran en calle Las Heras, frente al Mercado Central, y en calle Godoy Cruz, esquina San Martín, donde los coches ocupaban toda la cuadra frente al tradicional restaurante Biachini, al que concurrían grandes personajes. Fue esta la última parada de coches tirados por caballos.
Seguramente conociste muchos sitios similares en alguna visita a Mendoza. Sin embargo, el café Jamaica era especial. Emplazado en calles 9 de julio y Necochea, tenía un gran número de mesas y contaba con muchísima clientela. Era llamado “La bolsa de comercio”, porque en sus mesas se firmaban documentos que sustentaban la venta vehículos, terrenos, cosechas o fincas. Aunque, a veces, no era necesaria la firma de ningún papel, con la palabra era suficiente.
Sobre San Martín, el café Sorocabana fue el primer café “al paso”. Allí se daban cita personajes como el poeta Julio Quintanilla y un famoso y considerado “buscavidas”, José Gil, más conocido como el “Conde del Sorocabana”.
Finalmente, es preciso recordar el primer bar automático. Se llamaba “La Gloria” y estaba ubicado en calles San Martín y Sarmiento. Ofrecía la modalidad de introducir monedas para que una máquina sirviera cada pedido de comida y bebida, lo que se retiraba sin la intervención de persona alguna.
Eran conocidos como pistas de baile, y contaban con nombres realmente ocurrentes para la época. Los sitios más destacados en este rubro eran “Los Diablos Rojos”, esquina de Emilio Civit y Boulogne Sur Mer; “El Danubio Azul”, en Gutiérrez y España; “La Bola de Nieve”, donde hoy se encuentra la Galería Tonsa, y “El Cabildo”.
En el Parque funcionaban la “Hostería del Cerro” y la hostería “El León”, con pistas de baile, bar y comedor; eran los lugares preferidos por los novios y las jóvenes parejas.
A estos lugares, a veces, asistían los adolescentes con sus padres. Estos esperaban sentados en una silla, alrededor del salón, mientras sus hijos bailaban los boleros de la época.
Fecha de Publicación: 17/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Boliches
El Club de barrio
La evolución del mate que se ceba solo
La muerte digna como un derecho que no distinga
El retiro de Burruchaga, el eterno socio de Maradona
Cine nacional: llegan tres estrenos con historias que emocionan
Guillermo Roux: la pincelada bufa
Marta Tarrés, la instagrammer plus size que revoluciona las redes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades