¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿Alguna vez escuchaste hablar sobre La Choza? Probablemente no. Se trata de un pueblito ubicado en el partido de General Las Heras (Buenos Aires), a 30 kilómetros de la ciudad cabecera. Durante mucho tiempo, ni siquiera tuvo nombre: se lo conocía como Desvío Km 77, hasta que fue bautizado con el mismo nombre de un establecimiento agropecuario de la zona. En algún momento el ferrocarril pasaba por allí, pero en los años 80 el gobierno de facto mandó a demoler la estación. Hoy solo quedan los escombros y dos carteles que rezan “La Choza”. Los habitantes del pueblo son poco más de 40 personas. ¿A qué viene toda esta introducción? Sucede que, en ese lugar tan alejado, tan desconocido y tan despoblado, existe un museo que nadie esperaría encontrar allí: un museo de revistas El Gráfico.
Todo comenzó con una muerte y un viejo galpón. El dueño del museo, Rubito Prieto, tenía un tío apasionado por el deporte que coleccionaba ejemplares de El Gráfico. El tío vivía en J. J. Almeyra (partido de Navarro). Cuando falleció, su familia pretendía quemar las revistas que el hombre había acumulado a lo lardo de décadas. Estaban amontonadas en un galpón, algunas destruidas, pero la mayoría de ellas estaba en perfectas condiciones. Entonces, Rubito no lo dudó: rescató todas las que pudo y se las llevó.
Rubito es dueño del viejo almacén de Prieto, en La Choza, que está cerrado desde hace algunos años, cuando se jubiló. Entonces, decidió exponer las revistas allí, en sus paredes. Se trata de un oasis para los amantes de los deportes, en medio de un pueblo en medio de la nada. El museo tiene algo más de 2000 ejemplares de El Gráfico, entre los años 1945 y 1990. Casi medio siglo de historia del deporte argentino.
Las paredes y las mesas del antiguo almacén están tapizadas de revistas. Glorias del fútbol, el automovilismo, el boxeo y el tenis aparecen en las portadas, y también de otras disciplinas menos comunes: polo, equitación, esgrima, natación, golf y remo. No solo de fútbol vive el deporte en este país.
Los que se acercan al museo –porque saben de su existencia o porque se topan con él de camino a algún otro pueblo más grande– navegan entre las revistas buscando lo que les llama la atención: su equipo preferido, su ídolo deportivo o la tapa del día de su nacimiento. En el medio, se sorprenden con joyitas inesperadas que aparecen por ahí.
Rubito sabe que algún coleccionista de El Gráfico estaría dispuesto a pagar bastante dinero por los tesoros que allí se guardan, pero su interés no es económico. El valor sentimental que guardan esas revistas supera cualquier precio: por un lado, por el lazo afectivo que lo une a su tío; por el otro, porque es un apasionado del deporte y tener esa colección al alcance de su mano es invaluable.
Entonces, ya sabés. Si estás por General Las Heras, hacete una parada en La Choza para visitar este museo inesperado, que guarda gran parte de la historia del deporte argentino.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Coleccionistas
Desde hace 40 años colecciona las botellas de Coca-Cola más extrañas
Fecha de Publicación: 27/06/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades