¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa llegada del Año Nuevo motivaba el encuentro con familiares y amigos. Con publicidad inusual, las radios, revistas y diarios centralizaban su información en la llegada del nuevo año. Las historietas mostraban a un anciano de barba, el Año Viejo, que sostenía con nostalgia a un bebé, el Año Nuevo. Ese día era regido por la euforia y los buenos deseos para con los vecinos, amigos y familiares.
Se preparaban unas comilonas descomunales, con alimentos cocinados desde temprano, o lechones cocinados en el horno de la panadería más cercana, a lo que se sumaba lo que aportaban los invitados. Las bebidas eran sidra, champagne o cerveza para los adultos y Naranja Crush, Bidú o Naranja Bilz para los pibes. Se agregaba el clásico pan dulce, variedades de fruta seca y las peladillas, unas almendras confitadas.
La cena comenzaba más tarde que lo habitual, de tal modo que la hora del brindis coincidiera aproximadamente con la medianoche. Todos ponían lo mejor de sí, para que transcurriera en un marco de alegría. Las buenas intenciones y deseos abundaban, como si de un día para otro pudieran experimentarse cambios trascendentes por el simple hecho de vivir una noche distinta.
El teléfono de línea, el único existente, estaba siempre ocupado por quienes saludaban a amigos y parientes o recibían llamadas similares. Se sintonizaba la radio para brindar a la hora exacta la llegada del nuevo año. Una constante era el estallido de cohetes en todas sus variedades: rompe portones, cañitas, buscapié, cohete fósforo, ametralladoras, y a veces, una lluvia de fuegos artificiales. Siempre se observaban globos de papel con el aspecto de pálidos faroles voladores, que se elevaban gracias al calor de una vela encendida en su interior, cuya caída causaba más de un incendio.
Buenos augurios para el año que llegaba, con optimismo y alegría, eran el corolario de los festejos en ese Buenos Aires que se fue.
Fecha de Publicación: 07/01/2019
Piquetes: o están siempre bien o están siempre mal
No empezó el campeonato, pero ya juegan a los pases
¿Qué posición deben tomar los varones frente al feminismo?
La discapacidad de su hija la inspiró a crear un espacio on-line para ayudar a otros padres
Entrevista mano a mano con Noel Barrionuevo: "Tokio 2020 me da mucha ilusión"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades