clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Nostálgicos Argentina potencia mundial

Argentina potencia mundial

El ajedrez: orgullo nacional de antaño

Nostálgicos

En el mes de Agosto de 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, se desarrolló en Buenos Aires el Torne de las Naciones de ajedrez, con la participación de los mejores jugadores del mundo. Antes de finalizar el Torneo, comenzó la Guerra, lo que motivó que un buen número de selectos representantes del juego ciencia decidieran quedarse en Buenos Aires; algunos transitoriamente, otros hasta la finalización de la contienda y un tercer grupo definitivamente, adoptando varios de ellos la ciudadanía argentina. Contribuyeron en gran medida a mejorar la calidad del ajedrez en el país, promoviendo el interés y el estudio de tácticas y estrategias. Fue una única oportunidad, no repetible, que posibilitó que Argentina se transformara en una potencia ajedrecística de primera línea, durante las décadas del 40 y del 50, demostrándolo en la mayorìa de los grandes torneos. El aporte decisivo de Miguel Najdorf de Polonia, Erck Eliskases de Alemania, Gideon Stahlberg de Suecia, Hernan Pilnik llegado anteriormente de Alemania, unido a los locales Oscar Panno, campeón mundial juvenil en 1953, Julio Bolbochan, Raúl Sanguinetti y otros, permitió integrar un conjunto de notable fuerza que catapultó al ajedrez a los primeros planos. Los jugadores europeos participaron activamente en los torneos locales en Buenos Aires y Mar del Plata, jerarquizando su nivel. La posibilidad de tener que enfrentar constantemente a adversarios de primera categoría, obligó a los locales a profundizar en el estudio y análisis de las partidas. El resultado fue que Argentina se clasificara entre los 3 primeros puestos en las competencias internacionales, junto a Rusia y Yugoslavia. Los diarios “La Prensa”, “La Nación”, “El Mundo”, la revista “Leoplán” y el diario “Clarín”, publicaban las partidas que se desarrollaban en los campeonatos argentinos e internacionales, hecho de gran ayuda en los procesos de análisis. Las décadas del 40 y del 50 señalaron la consolidación del mejor ajedrez argentino de todas las épocas, un verdadero orgullo nacional.

Fecha de Publicación: 06/07/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades