¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Lo último que hizo Araceli Fulles fue mandarle un mensajito a su mamá diciéndole que preparara el mate, que ya iba para su casa. Nunca llegó. Fue el 2 de abril de 2017. La encontraron muerta unos días después, en Punta Lara. En la casa de Darío Badaracco, el único detenido, de los 9 hombres que participaron de la violación seguida de muerte. La ineficacia de la policía permitió que este hombre tuviera tiempo de hacer una losa improvisada en el fondo de su casa y enterrara el cuerpo de la chica cubierto con cal para tapar todo rastro del crimen. La violenta muerte de un preso que da título a esta nota es, precisamente, de la de Badaracco. Murió en la cárcel más peligrosa de la Argentina: la Unidad Número dos del Penal de Sierra Chica.
Badaracco se había sentado varias veces a declarar por la causa abierta para conocer el paradero de Araceli, pero todas las veces lo habían dejado ir por falta de pruebas. Después de comparecer como testigo la última vez, se fugó. Quizá sospechaba que estaban cerca de encontrar el cuerpo enterrado en su casa. Al poco tiempo lo apresaron en el bajo Flores, después de que una vecina lo reconociera vagando por la calles de la villa 1.11.14. Como tenía antecedentes violentos, fue a parar a Sierra Chica, a la espera de un juicio al que nunca llegó.
Vaya a saber por qué, sus compañeros de celda se ensañaron con él. El tema es que los dos presos con los que compartía su estancia en la carcel le dieron una golpiza soberana. Cuando ya lo tenían dominado, lo quemaron con agua hirviendo. Cara, tórax, abdomen, genitales. No contentos con eso, le hicieron tragar el agua aun hirviendo. Parece que les caía mal Badaracco. Quizá fue un crimen por encargo. Aún no se sabe.Uno de los agresores declaró que se trató de un problema de presos y que era la única manera de arreglarlo, no dió más detalles.
La familia de Araceli sospecha que el resto de los implicados en el crimen de la chica están detrás de esto. Creen que lo mandaron a callar para que no hubiera más detenidos y así se cierre la causa.
La vida es complicada en el Penal de Sierra Chica. Una cárcel construida en 1882 y remodelada en 1907. Superpoblada, como tantas otras de este país cada tanto (más veces de la que debería) se escucha que muere algún preso en una pelea como parece haber sido el caso de Badaracco. En el penal "vive" el preso más antiguo de la Argentina: Carlos Robledo Puch, tristemente conocido por ser uno de los asesinos seriales más jóvenes y perversos de la historia criminal argentina. La fama del penal no se detiene ahí: también es célebre por haber albergado a "Los 12 apóstoles". Un grupo de presos que condujeron el motín más sangriento de la historia local. En Semana Santa de 1996, una banda de 13 presos liderada por Marcelo Brandan Juarez comenzó un motín gigantesco para escaparse. En la entrada un guardia frustra la fuga matando a uno de los delincuentes, los 12 restantes se convertirían en “Los apóstoles”
Con el motín en marcha, y sin poder salir de Sierra Chica aprovechan para ajustar cuentas con una banda rival. Toman de rehenes algunos guardias y matan a presos de la otra banda. La leyenda cuenta que con los cadáveres de los presos hicieron empanadas en el horno de la panadería del lugar y se las ofrecieron a los rehenes. Pero eso merece una nota aparte, ya te voy a contar la historia de "Los 12 apóstoles" en otra oportunidad. Porque te juro que tiene ribetes al nivel de los de las empanadas.
Fecha de Publicación: 26/05/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Internos de penal Magdalena fabricaron juguetes para niños de esa localidad
El femicida que se llevó un misterio a su tumba
Escritores argentinos para no perderse
Gustavo Fontán dará una masterclass sobre el vínculo entre el cine y la poesía
Goleada de "Las leonas" que ilusiona
Una gran película para homenajear al gran cine
Venecia verde: El acto rebelde de un artista argentino que pasó a la historia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades