¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa impunidad, o la sensación de impunidad, se potencia cuando se produce en grupo, cuando la multitud se une a un hecho que está mal y no mide las consecuencias. Así lo demostró la guerra de botellazos en Ciudad Cultural, en la localidad de Padilla ubicada en Jujuy. La impunidad sucede ante cada hecho de violencia o delincuencia delante de otro sujeto que, por seguridad o para evitar problemas, no hace nada. Un reclamo ante otro individuo o una institución representa un problema que puede terminar peor para las víctimas. Es necesario aclarar que esa inacción nace de una inacción de las instituciones que nos protegen, o deberían.
Un hecho violento y sin culpables identificados ha sucedido en la fiesta precarnaval de “La bajada de los diablos”. Parece una moda viral, ya que ha sucedido en otros lugares, donde hay grandes acumulaciones de personas. De forma espontánea se arroja un botellazo en cualquier dirección y eso desata una respuesta igual, lo que contagia a otros a realizar la misma acción. Esto termina en una guerra de botellazos, con los peligros y consecuencias que eso conlleva.
Esta nueva modalidad de “diversión” que padecieron muchos jujeños habla de los valores que tiene la sociedad. Valores establecidos por las instituciones que nos forman y regulan, algo que es más preocupante.
El carnaval es una actividad cultural muy importante para los jujeños, y que esto suceda en medio de los festejos y celebraciones ha preocupado a su sociedad. Una publicación que se hizo viral plantea una “denuncia virtual” de lo sucedido. Claramente eso no tiene ningún valor legal, pero si fue un disparador para una discusión.
“A ver, pendejos, si se contienen” es la premisa publicada en el grupo “Alguien sabe, yo sé! Jujuy - Oficial”. La publicación rápidamente empezó a tomar fuerza con los comentarios. El planteo más duro pone en duda la capacidad de la sociedad jujeña para desarrollar su propio carnaval. Algo preocupante ya que en la guerra de botellazos quedó expuesta la violencia como un incentivo de diversión.
Este hecho opacó la visita de la comparsa los Diablos Alegres de Uquía a la Ciudad Cultural para la promoción del evento mayor. Es necesario garantizar la seguridad en estos eventos. El carnaval es vital en la cultura jujeña, es una fiesta popular para la provincia. Además de ser uno de sus atractivos turísticos más convocantes.
La publicación contaba con una serie de fotos donde se veía un grupo de cronistas hablando de lo sucedido con los referentes del Centro Vecinal de Alto Padilla. Las fotos aparentemente tomadas por un vecino llamaban a la reflexión a quienes habían empezado la guerra de botellazos. Pedía que tomaran en cuenta que la zona se beneficiaba económicamente del carnaval y este tipo de episodios no hacían más que perjudicar la llegada del turismo. En los comentarios algunos pedían una fiesta en paz y otros el cese total de las actividades asociadas al carnaval. En palabras bastante subidas de tono, muchos criticaban al público de estos eventos y su propensión, en el último tiempo, a provocar verdaderas batallas campales que dejaban como saldo destrozos y basura acumulada en las calles.
Si bien es cierto que las denuncias y respuestas en las redes sociales no representan absolutamente nada. Internet siempre fue un espacio de denuncias y acusaciones de forma anónima y sin pruebas. Pero tal vez la viralización del mensaje preocupante sí pueda movilizar algo en la sociedad. Sobre todo en las instituciones que organizan el evento y regulan a la comunidad. Tal vez realizando controles para desalentar esta ridícula, pero criminal, práctica de la gu
Fecha de Publicación: 15/02/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El 26 de enero comienzan los carnavales en Misiones
El Carnaval de Tilcara, la previa y la inauguración
6 frases de la lengua de la caravana
“El cuartetero” buscado hace años
Las irónicas aventuras de un cordobés en la Gran Capital
Museo del Kempes: las historias que guarda cada camiseta
El día que Pelé estuvo en la Boutique
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades