¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas ganas de salir al aire libre, a disfrutar de la naturaleza tras largos meses de encierro, las tienen todos. Ante la primera oportunidad, muchos salieron masivamente buscando un poco de sol, playa y aire fresco. Sin embargo, todo eso también tiene un lado B y es la irresponsabilidad o falta de amor por el lugar que queremos disfrutar: eso pasó en Isla Escondida, una playa agreste ubicada en la costa atlántica chubutense.
Isla Escondida queda cerca de Trelew, está ubicada a poco más de 50 kilómetros del Pueblo de Luis. Ante el impedimento de los trelewenses de llegar hasta Playa Unión, que depende de la localidad de Rawson, por las restricciones de circulación del coronavirus, estos decidieron encarar hacia Isla Escondida para disfrutar de los primeros días de calor en esa playa.
El primer fin de semana la concurrencia hacia ese lugar allí fue masiva. Miles de personas aprovecharon el calor el primer fin de semana de noviembre y fueron en masa hacia ese lugar. Pero el resultado terminó siendo lamentable: la cantidad de basura que quedó por parte de quienes visitaron Isla Escondida fue inmensa.
Días más tarde, Rolo Rodríguez, integrante del Club de Pesca de Trelew, llegó hasta la mencionada playa y se encontró con un panorama desolador: "Es triste ver la mugre que deja la gente. En todos los campamentos mugre. No se puede creer que la gente sea tan mugrienta", dijo el aficionado de la pesca, que llenó la caja de su camioneta con basura que había quedado del fin de semana. "Todos los campamentos en esta situación. Todas las matas con basura, cerveza, pañales, botellas de vino; no se puede creer, es increíble la mugre que dejan", continuó relatando Rolo en un video que grabó, en el que mencionó que estuvo cuatro horas limpiando el lugar, donde encontró bolsas con basura: "Ni siquiera se llevan la bolsa con basura...no voy a terminar de limpiar todo esto porque necesitás diez camionetas más", para concluir.
Las imágenes son indignantes y Rolo lo hizo saber. No se guardó nada para criticar a quienes fueron a disfrutar el día, pero no tuvieron la gentileza de simplemente llevarse lo suyo, para poder volver a disfrutar días después de un ambiente limpio. "Hay gente que es una mugre. No se lleva nada: dejan todo tirado, estropean toda la playa", continuó lamentándose, aunque dijo a su vez que "si tenemos que venir a limpiar diez veces más, lo haremos, pero es injusto que algunos no tomen conciencia y no se lleven la basura; unos pocos no van a amargarnos: limpiaremos la costa".
La basura que quedó en Isla Escondida y la acción de Rolo se viralizaron rápidamente. Posteriormente, desde el Club de Pesca activaron un operativo de limpieza para continuar la tarea de Rolo. También, uno de sus integrantes, Federico Kexel, expresó en Twitter que situaciones como la de Isla Escondida se repiten en otras playas como Bajo los Huesos o Bahía Cracker: "El Club de Pesca de Trelew se dedica año a año a limpiar playas y forma parte de su calendario de actividades. Una de las pocas instituciones que lo realiza y sin más ayuda que la de sus socios", dijo Kexel en su cuenta de Twitter.
Definitivamente, es un verdadero problema que no todos entiendan la importancia de mantener los lugares limpios en pleno siglo XXI. ¿Por qué les cuesta tanto a algunos simplemente llevarse lo suyo? No es muy difícil: en una bolsa se guarda todo, al llegar a la casa se tira al tacho de basura y, al siguiente fin de semana, la playa está limpia sin la necesidad de que un grupo de voluntarios tenga que dedicar tiempo a eso.
Es simple.
Fecha de Publicación: 29/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Gastón Caminata: ¿quién es este ecologista nacido en Pinamar que recoge la basura con sus propias manos?
Más del 80 por ciento de los residuos no orgánicos en playas bonaerenses son plásticos
El coihue y el arrayán, ¿enemigos íntimos?
Frases argentinas: ¡se viene la maroma!
La leyenda de Huiñaj: ¿por qué era la niña que podía hablar con las nubes?
La Leyenda del Cardón: un amor y la fuerza de la Pachamama
Más de 20 años recorridos y un jardín que cerró sus puertas
La casita de Hitler, una de las historias urbanas más curiosas de Neuquén
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades