clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Lo peor de nosotros Si la muerte era evitable, no es un accidente

Si la muerte era evitable, no es un accidente

¿Cómo puede ser que tengamos tan poco respeto por la vida de un nene?

Lo peor de nosotros
camioneta

La siguiente no es técnicamente una nota policial, tiene más que ver con la tragedia que con el crimen, incluso podría decirse que es un accidente vial. No, no digamos accidente mejor, porque no lo fue. Al leer la noticia me impactó de tal manera que quise contársela a todos ustedes. Hace un par de días, en las playas de Necochea, un nene de dos años murió al ser aplastado por una camioneta.

Parece que en esa playa está permitido el ingreso de vehículos, que la gente suele estacionar en la arena mojada y moverlos cuando la marea empieza a subir. El lugar donde sucedió el siniestro accidente se encuentra a unas 40 cuadras del centro de Necochea, en un balneario que está habilitado para el ingreso de vehículos 4x4, jeeps y cuatriciclos. La gente de la zona dice que está señalizado como para que no sucedan este tipo de cosas, pero también cuentan que los controles son escasos y los vehículos circulan libremente por el mismo sector que quienes bajan a la playa de a pie. 

Según lo que pude investigar, el nene estaba jugando cerca de la rueda trasera de la camioneta, por eso la conductora no lo vio cuando quiso irse de la playa. Dio marcha atrás y se llevó puesto al nene con sus juguetes. Los que están a cargo de la causa dicen que no hubo exceso de velocidad, ni imprudencia de parte de la conductora. Así y todo el caso fue caratulado como homicidio culposo, aunque alegan que fue drama tanto para la familia del nene como para la mujer que manejaba la camioneta.

No dudo que esta parte es cierta, fue un drama para ambas partes. Ahora, lo que pienso es: ¿no está todo mal en esa situación? ¿Por qué un auto está  dentro de la playa? ¿Por qué un nene jugando al lado de una rueda?¿Por qué un nene tan chiquito estaba sin supervisión de los padres en un lugar tan comprometido? ¿Por qué mover un vehículo sin estar completamente seguro de que no hay nadie alrededor? A veces llego a la conclusión de que los adultos somos unos imbéciles. ¿Cómo puede ser que le demos tan poca importancia a la vida humana? Quizás estoy hablando desde el dolor y acusando con el dedito a alguien por algo que a cualquiera le puede pasar. Y acá es donde paro y digo: no, a cualquiera no.

Yo creo que a mí no podría pasarme, pero ni bien lo digo toco madera porque nunca se sabe (tampoco es cuestión de tentar al destino). Hay un libro fantástico de Samanta Schweblin que se llama Distancia de rescate. No lo voy a spoilear porque quiero que todos lo lean, pero sí puedo decirles que inventa un concepto en el que nunca había pensado, que es: ¿cuál es la distancia máxima a la que puede alejarse una madre para ya no ser capaz de salvar a su hijo de un accidente? Yo tengo un hijo chiquito, y desde que lo leí puedo decirles que me subió los niveles de ansiedad en un millón por ciento. Me empecé a cuestionar cuál era mi propia “distancia de rescate” y qué tan listo estoy para hacer frente a cualquier mal que pueda presentarse ante mi hijo cuando está a mi cuidado. Tampoco hay que caer en esa porque si no la criatura no sale más y se queda en casa (a dos metros mio) con un casco y un chaleco salvavidas. Pero la verdad, pienso que el hecho de que un nene se muera de una manera tan absurda primero me da mucha pena, pero solo un segundo más tarde, una bronca irrefrenable. Era una muerte evitable. Por ende, no fue un accidente.

Fecha de Publicación: 30/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

maraton Organizan una maratón solidaria a beneficio del Hospital de Niños de La Plata
¿Por qué no disminuyen las muertes por accidentes de tránsito en Argentina?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades