¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Desde hace algunos años, en Mendoza se han registrado algunos hechos de agresiones y violencia contra algunos monumentos históricos ubicados en plazas y en espacios verdes. En ningún caso se han encontrado motivos ni responsables de estos acontecimientos. Y en esta oportunidad le tocó al Intocable. Esquivó miles de golpes arriba del ring, pero, en este caso, Nicolino no pudo y fue derribado por un grupo de cobardes.
"Invito a los vecinos a que visiten este nuevo homenaje de la Ciudad y a que lo cuidemos entre todos. Nicolino Locche fue un gran ídolo de los mendocinos y un exponente destacado del deporte nacional”. Con esas palabras, el Intendente de la Ciudad de Mendoza inauguró, en 2018, la estatua homenaje al Intocable. Sin embargo, algunos no hicieron caso y se encargaron de interrumpir la paz que experimenta el deportista mendocino, luego de su muerte, en 2005.
El monumento al histórico boxeador mendocino, situado en el Parque Lineal de Ciudad, a metros de Videla Correa, sufrió varios daños ya que fue arrojado al piso. La comuna capitalina repudió el episodio y rechazó "este tipo de actos de barbarie" e instó a los transeúntes "a cuidar los monumentos y hacer un buen uso de los espacios públicos".
La autora de la escultura homenaje al ex púgil es la artista Sonia López. El monumento es una representación en tamaño natural de Locche, pensada para que la gente pueda interactuar y sacarse fotos con ella. Fue realizada en resina poliéster con el fin de que fuera más liviana.
Es de destacar que el parque lleva el nombre del "Intocable" en homenaje al querido Nicolino, ya que el ex boxeador vivió cerca de ahí y solía caminar por la zona cuando iba a entrenar.
Este espacio verde, que se extiende por Perú, desde Videla Correa hasta Mosconi, es visitado diariamente por miles de personas. Creado en 2015, logró convertirse en un lugar más de encuentro y para disfrutar al aire libre de actividades físicas.
Nicolino Locche, nació el 2 de septiembre de 1939, en Tunuyán, Mendoza. Fue campeón del mundo en la categoría peso superligero en 1968, en Tokio y retuvo el título mundial hasta 1972.
Se lo considera uno de los mejores boxeadores argentinos junto con Carlos Monzón, Pascual Pérez y Víctor Galíndez. Es reverenciado como uno de los boxeadores con mejores habilidades defensivas de todos los tiempos. En el año 2003 fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo.
Este espacio verde cuenta con un gimnasio a cielo abierto, juegos infantiles y desde ahora con un nuevo circuito de calistenia y ejercitadores. Además, una ciclovía recorre toda su extensión y se complementa con amplios espacios parquizados. Para profundizar el uso de la bicicleta, en Videla Correa y Perú, se ubica un puesto del programa municipal “En la Bici” donde se puede obtener uno de estos rodados en calidad de préstamo.
En relación a su forestación, cuenta con unos 160 árboles de especies aptas para el lugar, mientras que su iluminación es plena ya que se han instalado equipos lumínicos nuevos que incluyen potentes torres de alumbrado con lámparas de luz blanca que permiten una mejor visión nocturna y mayor seguridad para los vecinos.
Fecha de Publicación: 26/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El intocable
El boxeador que no pudieron tocar
10 frases cordobesas y sus canciones
Cordobeses, clásicos y especiales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades