Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Matan a un ciervo con saña en Neuquén

Un grupo de personas cometieron un horrible delito contra la naturaleza... y se filmaron

El ciervo común o ciervo colorado es un ciervo de gran tamaño, que va de 160 a 250 centímetros de longitud y un peso en los machos de hasta 200 kilos. Oriundo de Europa, en Argentina este ciervo fue introducido como especie exótica por Pedro Luro en 1906 y en la provincia de La Pampa, para la actividad cinegética (caza). Desde entonces se reprodujeron y fueron extendiéndose en estado silvestre. Paralelamente fueron desarrollándose criaderos en las distintas provincias, incorporando el concepto de actividad productiva para la utilización de los productos y subproductos, desarrollando la actividad como especie ganadera.

La belleza y el exotismo del ciervo hacen de este un trofeo grato a la hora de la caza. Sin embargo, existen personas que asesinan cruelmente a estos animales, con el simple hecho de mostrarse jocosos o superiores. El pasado 16 de febrero, en la provincia de Neuquén, dos jóvenes y un adulto cometieron un acto deplorable: en la pasarela sobre el río Catan Lil, acorralaron con perros a un ciervo, lo enlazaron y procedieron a apuñalarlo hasta matarlo. Además, los mismos agresores decidieron filmarse y publicar el video en Facebook. 

Las 3 personas involucradas serán denunciadas por infringir la ley 14.346, que prohíbe la caza del animal silvestre y sanciona el maltrato animal. La caza del ciervo en Neuquén solo se autoriza en cotos de caza en determinados lugares, durante los meses de marzo y abril.

 

San Martín de los Andes, capital Nacional del ciervo colorado

La amplia dispersión del ciervo colorado y la gran cantidad de cotos públicos o privados brinda al cazador que llega a la ciudad de San Martín de los Andes una conjunción ideal para el desarrollo pleno de la actividad.

Bien se trate de cotos ubicados en estancias privadas o en los que anualmente ofrece el Parque Nacional Lanín, las expectativas de obtener un buen trofeo son muchas, complementandose con una excelente calidad de servicios que, desde la ciudad, conducen y guían a los fanáticos de este deporte hasta el corazón mismo de la naturaleza patagónica.

Se calcula que en la provincia del Neuquén existen 20.000 cabezas de ciervos colorados y jabalíes. Se introdujeron en la zona en el año 1922 en la estancia Collun-Co y a partir de ese momento su existencia fue creciendo vertiginosamente y muchos animales emigraron el Este, ingresando al Parque Nacional Lanín, poblándose en toda su extensión.

El período de caza habilitada, se extiende desde el primero de marzo hasta el tercer martes de abril subdividido el período en 5 turnos de 9 días de duración cada una con un día de recambio para ingreso de cazadores y guías para las especies de Ciervo Colorado (Cervus Elaphus) y Jabalí Europeo (Sus Scrofa).

Las áreas de caza son adjudicadas mediante remate público y al mejor postor. Esto tiene lugar en la segunda quincena de diciembre en el Banco de la ciudad de Buenos Aires, Esmeralda 660 - Sala 2º Capital Federal.

Los turnos son de 10 días y cada uno habilita a la caza de dos ciervos adultos de buena calidad trofeo y ciervos de descarte o rechazo y jabalí, sin límites.

Así que la conclusión es clara, si en estas vacaciones decidís salir de caza, hacelo responsable y legalmente.


 

Rating: 0/5.