clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Gente Lo peor de nosotros La peor mudanza en la historia de Neuquén

La peor mudanza en la historia de Neuquén

En 1904 los presos de la cárcel neuquina U9 debieron realizar una penosa mudanza por el desierto patagónico. Te contamos la historia.

Lo peor de nosotros
carcel-celda

Mudarse no es fácil. Generalmente es costoso, requiere mucha organización y estar dispuesto a perder alguna que otra cosa en el trajín. Pero, según dicen, tiene sus beneficios. Implica un cambio positivo en la vida de las personas, muchas veces una segunda oportunidad. Para los 40 reclusos de la cárcel neuquina U9 significó la peor mudanza de su vida. 

Una cárcel en medio del desierto

En primer término, el lugar adonde debían mudarse no generaba demasiadas expectativas en la población carcelaria. La nueva prisión se encontraba en medio del desierto patagónico. En la documentación oficial consta que la nueva edificación era de chapa con piso de tierra. Además, no contaba con muralla perimetral ni con muro que la rodeara. Tan precaria era la situación de la prisión federal que, tan solo cinco meses después de su inauguración, sus constructores solicitaron a la Administración Pública Nacional la devolución del edificio por falta de pago.

¿Quién quiere mudarse?

Así y todo, corrían vientos de cambio en la provincia de Neuquén. Se había inaugurado la flamante capital del territorio. Los empleados y funcionarios estaban estrenando nuevas oficinas. Hasta los muebles y archivos ya habían llegado al pueblo de Neuquén. Sin embargo, había algo que no se había tenido en cuenta: ¿cómo se iba a trasladar a los 40 presos que todavía permanecían en la vieja cárcel de Chos Malal?

Todos los preparativos que parecían simples de organizar se convirtieron en una verdadera peripecia: se carecía de carros, caballos y mulas para trasladar a los presos y al personal del Juzgado. No había suficiente personal de vigilancia para custodiar durante el trayecto del viaje a delincuentes tan peligrosos. Y, para colmo de males, no se disponía de dinero para afrontar todos los gastos que demandaba semejante travesía.

Y, finalmente, la mudanza

Después de tantos inconvenientes, finalmente la caravana pudo salir de Chos Malal el día 4 de octubre. Con un precario equipo de transporte y custodiados por más de 30 soldados del Regimiento 29 de Infantería, marcharon los 40 presos por el desértico camino de Añelo. Fueron 13 días de penurias y mortificaciones, donde faltó el agua y la atención médica. 

El convoy arribó a Neuquén el 17 de octubre, pero la mudanza no terminó ese día. La nueva cárcel pública estaba cerrada, a la espera de su inauguración. Los detenidos debieron alojarse en un miserable galpón de zinc, que se convirtió en otra historia más de enfermedades y sufrimientos.

Fecha de Publicación: 11/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades