¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Fines de los 80, el país está a punto de estallar por enésima vez. En un departamento de la zona norte del conurbano bonaerense un vecino encuentra a dos primas, Irma 22 años y Gloria de 15 años, desnudas en la bañera. Por el grado de descomposición, los peritos arriesgan que llevan muertas alrededor de dos meses.
El primer conflicto aparece cuando la dueña del departamento declara que sólo 48 horas antes una de sus inquilinas no sólo estaba viva, sino que además le había pedido el teléfono para llamar al médico porque su prima tenía fiebre. La policía interrogó al médico que acudió al llamado, el médico confirmó que la chica tenía unas líneas de fiebre, por lo que le indicó que tomara un antifebril común de venta libre y se retiró. Afirmó no haber visto nada raro.
Los cuerpos, lejos de dar alguna respuesta, generaban más preguntas: no tenían impactos ni de armas blancas ni de fuego, no presentaban intoxicación por monóxido de carbono, no se habían ahogado. La causa de la muerte y la velocidad de la descomposición eran un misterio. Interrogaron al novio de Irma,un hombre casado que tenía una relación clandestina con ella hacía un tiempo bastante largo. La visitaba con regularidad pero no tenía llave del departamento y no se enteró del deceso hasta que fue citado por la policía. El interrogatorio fue duro pero no encontraron nada que pareciera incriminarlo. El único dato que el juez registró, porque le llamó la atención, es que el muchacho trabajaba en el zoológico.
Ante la falta de pruebas y respuestas, se empiezan a tejer las más descabelladas hipótesis. Por la posición en que las habían encontrado desnudas en la bañera se habló de una relación lésbica que terminó en un pacto suicida. Se habló de un amante que las mató ambas y se escapó sin dejar huellas. Todas conjeturas porque pruebas no había ninguna.
Cuatro meses más tarde, investigando para otro caso, uno de los peritos descubre que el veneno de una serpiente africana llamada coloquialmente “Mamba negra” acelera el proceso de descomposición de sus víctimas. Se lo comenta al juez, que lo toma como hipótesis principal. Se acuerda del novio y su trabajo. Le pide a su asistente que investigue si el zoológico tiene serpentario. Tiene. Que averigüe si en el serpentario hay Mambas. Hay. Sin perder un segundo, se libra la orden de detención y van a buscar al, ahora, principal sospechoso: ya se había fugado.
Hasta el momento se conocían tres asesinatos en el mundo cometidos con el veneno de esa serpiente (dos en Canadá y uno en Italia) por lo que la información forense al respecto era escasa. A esto se sumaba que en las primeras pruebas en busca de venenos sobre el cuerpo de las víctimas no habían encontrado nada, solo los dos comprimidos del antifebril que había alcanzado a tomar Gloria antes del trágico final.
El juez solicita nuevas pericias sobre los cadáveres de las primas para, por lo menos, confirmar el motivo de fallecimiento. Los forenses no sabían cómo explicarle que los cuerpos seguían en las cámaras frigoríficas, pero alguien, muy entrenado (porque no es un trabajo sencillo) había extraído los corazones de ambos cadáveres y se los había llevado. Lo atribuyeron a un descuido del ayudante de turno. Se rumoreaba que los habían conservado mal y debido al olor insoportable, los sacaron al patio donde se los comió un perro. Otra leyenda sin pruebas ni testigos que suscitó este crimen sin resolver. Al día de hoy, al igual que el novio empleado del zoológico, los corazones siguen desaparecidos.
Fecha de Publicación: 16/05/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un zoológico de serpientes
El triple crimen del barrio Trapiche
Creatividad popular: Volumen I
Capitanes: Diego Armando Maradona
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades