clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Gente Lo peor de nosotros El petiso orejudo.

El petiso orejudo.

Todos los pueblos, e incluso a veces hasta todas las provincias, tienen su delincuente propio.

Lo peor de nosotros
petiso orejudo

Sospecho que todos los países, todos los pueblos, incluso a veces, hasta las provincias, tienen su propio delincuente, el que marca de alguna manera la “forma” de delinquir de la sociedad a la que representa. Nosotros, los argentinos, tenemos al “Petiso Orejudo”.

 El nombre mismo ya es interesante: no se llama “El descuartizador implacable” ,“El asesino despiadado” o “El caníbal sanguinario”. No, este asesino es petiso y orejudo. Casi que parece un gil, una víctima de bullying, un ser que no podría hacerle mal a nadie, que uno supondría que su único destino en la vida sería llorar en un rincón por la mala suerte que tuvo en la repartija de cualidades físicas. Bueno, ese es nuestro delincuente nacional. No es para enorgullecerse.

Siempre que se hace algún comentario o alguna referencia al Petiso (cuyo nombre real era Cayetano Santos Godino, pero prefiero seguir llamándolo Petiso), se dice que demostró su crueldad asesinando gatos y pajaritos (su padre se horrorizó al encontrar una caja con las aves muertas debajo de la cama). Es verdad que los gatitos son un poco la sinécdoque de lo tierno y lo bonito (sólo detrás de los perritos, claro), lo cual de alguna manera hace que sea aún más odiable como personaje, pero seamos sinceros: ¿así se ganó su fama? No asesinó gurkas, matarifes, estibadores de puerto. Se la agarró con gatitos inocentes e inofensivos. Después, bueno, asesinó niños y prendió fuego siete edificios. Pero ese es otro tema.

Hijo de  Fiore y Lucia, inmigrantes italianos,criado con severidad en un hogar pobre, maltratado por su familia desde pequeño,el Petiso fue denunciado por su propio padre a los nueve años por sus conductas agresivas y enviado a un reformatorio donde no hizo más que empezar a alimentar su lamentable leyenda. Durante años su historia se utilizó en muchos hogares argentinos para asustar a los niños desobedientes: “Si te portás mal va a venir a buscarte el Petiso Orejudo” fue una frase que se repitió mucho en la época en que fue apresado por sus crímenes. 

Confesó cuatro asesinatos y otros siete intentos, todos de criaturas de entre 2 y 12 años. Lo detuvieron en 1912 cuando lo descubrieron en el velorio de su última víctima. En principio lo declararon inimputable y lo trasladaron al Hospicio de las Mercedes donde atacó a dos pacientes e intentó huir. Ese fue el principio del fin: decidieron que el mejor lugar para contenerlo era una penitenciaría y lo enviaron a la Penitenciaría Nacional en calle Las Heras. En 1927 finalmente lo confinaron en el penal de Ushuaia, donde permaneció hasta su muerte en 1944.

La prensa de la época fue implacable con él y lo que no contaban las crónicas policiales lo inventaba la prensa amarillista. Las teorías criminalistas de ese momento tampoco lo ayudaron, en esos años se creía que la apariencia física era definitoria a la hora de cometer un crimen. Llegaron a practicarle una cirugía para reducir el tamaño de sus orejas en un intento por reformarlo y recuperarlo, obviamente no funcionó. 

Dicen que se llevaba mal con los presos y que nunca fue aceptado por ningún recluso. Frecuentemente se involucraba en peleas que terminaban mal para él, en una oportunidad permaneció veinte días internado en la enfermería del penal por los golpes recibidos. 

Al final, los gatitos fueron su perdición, el inicio y el fin de su carrera delictiva: se dice (nunca pudo comprobarse) que murió asesinado por otros reclusos del penal de Ushuaia porque había matado a la mascota de uno de ellos. Qué ganas, ¿eh? El que a hierro mata, a hierro muere.

 

Fecha de Publicación: 18/04/2018

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El-angel Los asesinos tienen su público... y son muy populares
Cayetano-Domingo-Grossi El primer asesino serial argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades