Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El día que el horror invadió las calles de Rawson

El 15 de junio de 2007 se cometió un brutal crimen en Rawson.

Fue en junio de 2007. Era el crudo invierno chubutense en la tranquila Rawson, que tiene un ritmo frenético durante el horario administrativo, pero luego se tranquiliza. Nadie imaginó que podría ejecutarse uno de los crímenes más sangrientos que se recuerden en la capital de esa provincia patagónica.

Ese 15 de junio era un día más en la vida de Rawson, pero pasado el mediodía comenzó la pesadilla en el edificio del Ministerio de Economía del Gobierno del Chubut.

Martín Espiasse, Jorge González, Rodolfo Bilbao Vaca, Evaristo Miranda Regules, Walter Dimuto y Gastón Barrientos llegaron a Rawson con un plan para quedarse con un jugoso botín que estaría en esa dependencia gubernamental por el recambio de dinero de un cajero automático instalado allí.

González y Miranda Regules entraron al edificio armados hasta los dientes, en el mismo instante en que lo hacían Mauricio Paverini, empleado portavalores del Banco del Chubut, que llevaba consigo un maletín con 283 mil pesos, y el efectivo que lo custodiaba, Emiliano Royón.

Mientras tanto, Barrientos se dirigió al camión de caudales que estaba estacionado en las inmediaciones del edificio y golpeó en la cabeza al chofer del móvil bancario en busca de un supuesto segundo maletín. Pero algo salió mal.

Los efectivos Pablo Rearte y Oscar Cruzado vieron lo que pasaba y comenzaron a repeler al bandido a balazos, pero los delincuentes que habían entrado al edificio y el resto de los maleantes que estaban en las inmediaciones del Ministerio como apoyo comenzaron a disparar también.

Espiasse intentó reducir a Rearte y Cruzado; los uniformados lograron doblegarlo, pero la situación fue advertida por Dimuro y a él se sumaron Barrientos y Bilbao Vaca, que lograron herir a ambos policías.

Espiasse, aprovechando la situación, le quitó el arma a Oscar Cruzado y le disparó a quemarropas desde corta distancia tras correrle el chaleco antibalas. Tanto él como su compañero perdieron la vida tras la balacera. Royón, que era el oficial de custodia, recibió un impacto de bala en una pierna.

La banda comenzó la fuga en automóviles que habían dejado preparados para el escape. Walter Dimuro cayó enseguida. Dicen algunos que, tal vez shockeado porque no esperaba ese desenlace, iba caminando armado y ensangrentado por las calles de Rawson. Al otro día cayó una joven identificada como Jéssica Fernández que, acompañada por Evaristo Miranda Regules, llevaba consigo la totalidad del botín.

Las condenas

Tarde o temprano los demás fueron quedando detenidos y, a finales de 2008, recibieron sus condenas. Gastón Barrientos y Walter Sebastián Di Muro fueron condenados como coautores de homicidio calificado para lograr la impunidad a prisión perpetua; Jorge Hugo González, cómplice primario, al igual que Evaristo Miranda Regules, con igual condena que los anteriores. Jéssica Fernández y Carlos Ortíz, por su parte, fueron condenados a 12 y 14 años de prisión respectivamente por ser considerados partícipes secundarios. Vaca Bilbao se suicidó en Mar del Plata al verse acorralado y tener presente que su detención era inminente.

Martín Espiasse fue condenado a perpetua en 2010 y trasladado a Ezeiza. Logró fugarse y durante cinco años fue el prófugo más buscado del país hasta que, en diciembre de 2017, fue detenido en Mendoza.

Héroes

Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado son considerados héroes que fallecieron en cumplimiento de sus funciones y el recuerdo de ambos efectivos está siempre presente en la memoria de los ciudadanos de Rawson.

Se decretó duelo de tres días ante los terribles sucesos y la sociedad quedó muy conmocionada no solo en la capital chubutense, sino en toda la provincia.

La tranquilidad de Rawson se vio interrumpida y desde aquel día nada volvió a ser igual.

 

Rating: 0/5.