El hecho ocurrió en la reserva natural “El Carmelo”, donde un funcionario de la Secretaría de Ambiente de San Juan y un vigilador privado del lugar, sumados a otras seis personas, fueron aprehendidas cuando estaban faenando tres guanacos y un suri.
Según el secretario de Ambiente Raúl Tello, "entre los cazadores se encontraba el agente de la repartición Cristian Javier Riveros, que estaba haciendo todo lo contrario a su función. También estaba el encargado de vigilancia, contratado por los dueños de la reserva, Gustavo Albarracín".
Un revolver calibre 22 y un rifle con varias miras telescópicas fueron secuestrados entre las pertenencias de los cazadores. También encontraron cuchillos y guantes.
Los animales que ya habían cazado y estaban faenando eran tres guanacos y un suri, especies protegidas en dicho lugar. Por eso la sorpresa de los investigadores cuando se dieron cuenta de que, entre las ocho personas detenidas, se encontraba el funcionario de la Secretaría de Ambiente Cristian Javier Riveros y el vigilante encargado del lugar, contratado por los propios dueños de la reserva.
El lugar
La Reserva Privada de Usos Múltiples Don Carmelo es un predio con aproximadamente 40 mil hectáreas. Se encuentra ubicada a 130 kilómetros de la capital de San Juan, en el departamento provincial de Ullum. Dado su difícil acceso solo es posible ingresar en camionetas preparadas para estas travesías.
Muy visitado por el turismo en la estación de verano, este lugar que guarda una belleza natural increíble y cuenta con muchas especies autóctonas y protegidas. Se pueden avistar aves como cóndor andino, águila mora, halcón peregrino; también conviven pumas, suris y guanacos.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Romper la cuarentena para matar
No entendimos nada
El mundo llegó a él en un invierno tucumano de 1998, cree que por eso es su estación favorita. Tiene una máxima: toda historia se basa en hecho reales. Supo que quería ser periodista después de escuchar una entrevista a Pepe Mujica y lo reafirmó cuando leyó una crónica de Martín Caparrós. En 2016 empezó a estudiar Comunicación Social y en 2019 se diplomó en Fotografía Documental. Si le preguntan si el periodismo es el mejor oficio de todos, prefiere dudar. Aunque de lo que no duda es de que la fotografía y las letras son una de las opciones más lindas para conocer y entender el mundo. Amante de la naturaleza y de los paisajes que el norte argentino regala, es hincha de San Martín de Tucumán y le gusta ver documentales. Pocos lo conocen como Leopoldo, quienes son cercanos a él suelen decirle “Pety” o “Sope”, apodos en referencia a su baja estatura. Tiene una cuenta en Instagram donde publica sus fotos, y anhela que algún día se hagan libro; mientras tanto, y sobre todo, sueña.