¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
La víctima más famosa fue Gabriela Ceppi, su asesinato fue uno de los más mencionados por la opinión pública. El autor: Roberto José Carmona. Hoy tiene 56 años y una larga trayectoria en diferentes instituciones estatales. Del orfanato a la cárcel, Carmona se paseó por los pasillos de estos entes durante años y así vivió 44 años de su vida. Además, es un preso que recorrió la mayoría de las cárceles argentinas. Se hospedó en la Cárcel de Olmos, la de Sierra Chica y la de San Nicolás. También estuvo en los penales de La Plata y Junín, y en Penal de San Martín en Córdoba. Luego, en los penales de Corrientes y Chaco.
El episodio que lo condenó y lo hizo famoso a nivel nacional fue uno, pero sus crímenes fueron muchos más. La película de terror que culminó con el asesinato de Gabriela Ceppi sucedió en 1986. Comenzó con una salida de tres pibes adolescentes (Guillermo, Alejandro y Gabriela), que querían divertirse por la zona de Carlos Paz. En el camino, pincharon una rueda, y recibieron ayuda del que hoy es el preso más antiguo del país. Primero, Carmona fue muy amable y no levantó sospechas. Pero después comenzó a mostrar al hombre que todos conocemos: secuestrador y asesino. Sacando un revólver, amenazó a los adolescentes y se llevó a Gabriela Ceppi en su Ford Taunus. El caso fue un estallido mediático. La policía solo tenía un identikit, el dato de un tatuaje y del vehículo. Los familiares y amigos de Gabriela Ceppi no pararon hasta descubrirlo.
Pasados los años, se encontró a Carmona culpable de múltiples asesinatos con el mismo modus operandi. Sin embargo, los otros secuestros implicaban robos y amenazas a sus víctimas para convertirlos en cómplices. No hubo rastros de violación en los otros episodios, pero sí en el de Gabriela Ceppi. Carmona operaba siempre en los alrededores de la capital cordobesa. Hasta que se le dio por hacer de las suyas en la ciudad de Rosario. Le salió mal. Un mes después del terrible asesinato, fue declarado por la policía rosarina como el culpable del secuestro de toda una familia. Así, los investigadores cordobeses del caso Ceppi ataron cabos y descubrieron que él era el culpable de la desaparición de Gabriela luego de contactarse con la policía rosarina.
Carmona es, hasta el día de hoy, un preso conflictivo. Se cargó la vida de muchos internos, sin mostrar rastros de sentimiento alguno por sus vidas, o algún atisbo de culpa.
Fue declarado psicópata, lo que nos haría pensar que pasaría el resto de su vida en la carcel. Pero no, en 2011 terminó su condena por el crimen de Gabriela y podía andar libremente por la calle. Sin embargo, no pudo disfrutar de esa libertad porque, a pocos años de recibirla, fue declarado culpable de un homicidio en tierra chaqueña. El asesinato lo cometió en un penal de Resistencia al que lo habían trasladado por un tiempo en 1997. Allí mató a Demetrio Perez Araujo con una púa fabricada con un trozo de palo de escoba afilado. Es así que el día de hoy sigue preso, aunque cuenta con salidas transitorias.
Para los efectivos cordobeses fue un alivio que el criminal fuera trasladado a otro penal, un jefe penitenciario comentó al respecto “Por fin terminó esta pesadilla, no lo volveremos a ver por acá porque va a cumplir otra perpetua en el Chaco. Ese psicópata nos volvió locos a todos”.
El caso Carmona causó revuelos y todavía resuena en el inconsciente colectivo de la sociedad cordobesa. Es el personaje del terror, es leyenda cordobesa.
Fecha de Publicación: 11/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Para qué queremos a las cárceles?
Robledo Puch: el mayor asesino serial del país
Ser joven y vivir para los demás
Nadadora santafesina al Sudamericano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónhola, una pregunta, ¿ tuviste acceso al expediente penal por el homicidio de gabriela Ceppi? Por que en el mismo no se lo condena por violaciòn y en este posteo vos afirmas que hubo rastros de violaciòn el cuerpo de la victima. Estamos haciendo un trabajode investigaciòn sobre el caso y nos seria util tu ayuda. muchas gracias
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades