¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
El parque infantil Patito Sirirí está rodeado de miradores por donde se lo analice. A su costado, entre las calles Alberti y De La Torre y Vera, existe un lugar de esparcimiento en particular que corre peligro. Las alarmas se encendieron cuando una empresa local de negocios inmobiliarios subió videos a las redes sociales promocionando el loteo. Con algunos hashtags y una interesante edición, se encargaron de mostrar su extensión y atractivo. Sin embargo, esto último no era necesario, debido a que aquel lugar supo convertirse en un paseo concurrido precisamente por su belleza. Una vez más, Paraná tuvo que salir con los tapones de punta en defensa de la naturaleza.
Los terrenos tienen 5.700 y 3.414 metros cuadrados respectivamente. Una superficie más que interesante a la que miles de nativos asisten para disfrutar de las puestas de sol. Allí, pueden visualizarse a padres montando barriletes con sus hijos y el césped cortado de manera impecable. Además, por las noches de fin de semana se instalan automóviles y motos con música alta. Asimismo, los vecinos del Puerto Nuevo lo utilizan para cortar rumbo a las escuelas de la zona. Lo mismo ocurre con las instituciones públicas o el centro de la capital entrerriana que quedan de paso.
Lo cierto es que dicho predio es privado. Este fue prestado en comodato por sus dueños a la Municipalidad de Paraná para uso público a cambio de un reconocimiento en las tasas. Los propietarios son dos empresarios de bienes de raíces de la ciudad que poseen su título desde la década del 90. Se trata de un negocio aprobado y autorizado mediante ordenanza desde 1997 por el Concejo Deliberante. No obstante, hace algunos años se presentó un proyecto para su expropiación que no tuvo éxito. El fin era preservar la parquización de un patrimonio valioso.
La preocupación de la ciudadanía fue considerada por el bloque de concejales por el oficialismo. De esta manera, se reunieron con la titular del Honorable Concejo Deliberante, Andrea Zoff, para avanzar en la elaboración de una propuesta. Según lo manifestado en un comunicado oficial, la normativa atendería a tres aspectos centrales para abordar de manera propicia la problemática.
En primer lugar, se propone dilucidar la titularidad y dominio del terreno frente al Patito Sirirí y toda el área en su conjunto. En segundo lugar, dictamina la suspensión por un plazo mínimo de 180 días de todo trámite administrativo relacionado con la explotación del espacio. Y, en tercer lugar, establece la conformación de una comisión evaluadora de carácter amplio. Esta última estaría compuesta por los concejales de todas las fuerzas políticas y especialistas de áreas técnicas de la Municipalidad. También, por organismos intervinientes en la temática.
En este sentido, las autoridades afirmaron que los objetivos de la ordenanza responden a estudiar las alternativas en cuanto al destino y uso del terreno. Lo consideran necesario debido a que representa un lugar significativo para la vida social y recreativa de los paranaenses. Igualmente, para la historia urbanística y ambiental de la ciudad.
Mientras los tiempos burocráticos hacen lo suyo, el radar de alerta de asambleístas y organizaciones socioambientales de la región resuena con fuerza. En diversos períodos de Paraná, las tierras solían ser cedidas por terratenientes para que la ciudadanía disfrutara. Está a las claras que los tiempos cambiaron y que el futuro de estas barrancas dependede cuánto se las defienda. Es por eso que han armado campañas autogestionadas, los medios locales comenzaron a hablar y la gente reclama. Es un volumen más de los intentos por privatizar el paisaje, pero la seguimos en otro capítulo.
Fecha de Publicación: 14/08/2020
Florencio Escardó: un visionario de la pediatría
El monopatín electro y el cambio de costumbres
Del desempleo a ser personaje clave de la F1
El payaso más famoso de la Argentina
Ser zurdo en un mundo que tira para la derecha
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades