clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Lo peor de nosotros 5 casos del horror

5 casos del horror

La argentinidad al palo también tiene su lado oscuro y, por eso, en esta nota hacemos memoria para no repetir la historia. Te contamos 5 casos famosos en la criminalística de nuestro país.

Lo peor de nosotros
crímenes

Estas 5 historias forman parte del imaginario popular nacional, porque paralizaron a todo el país con su horror y cinismo. Se trata de 5 personajes que no tuvieron piedad y que en esta nota recordamos, para que no se repitan nunca más.

 

1. Francisco Antonio Laureana, "El caníbal de San Isidro"

Este correntino tuvo 13 víctimas fatales, todas mujeres y niñas. Sus crímenes sucedieron entre 1974 y 1975. Como si un demonio lo poseyera de una forma recurrente y cronometrada, procedía los miércoles y jueves cerca de las 18:00 horas. ¿Su modus operandi? Violaba, estrangulaba y les arrancaba partes del cuerpo con mordiscones a sus víctimas. Todas ellas eran jóvenes y rubias, como si fueran rasgos excluyentes.

Laureana murió en Buenos Aires, en un enfrentamiento policial en 1975. 

 

2. María de las Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, "Yiya" Murano

Asesinó a dos amigas y a una prima segunda, para no devolverles una importante cantidad de dinero que les debía. Solo para liberarse de una deuda, hizo pacto con la muerte y se convirtió en una de las asesinas más conocidas de Argentina. Las mató con veneno en masas finas que ella misma cocinaba como modo de agradecimiento y cortesía cuando las invitaba a su casa. 

En 2014 falleció sola en un geriátrico del barrio Belgrano, Buenos Aires. A pesar de haber sido la protagonista de los medios de la época, su muerte pasó desapercibida.

 

3. Arquímedes Puccio, el líder del Clan

Fue el cabecilla de una banda familiar conformada por sus hijos Alejandro y Daniel, entre otros criminales involucrados. Operaba junto al militar retirado Rodolfo Franco, Guillermo Fernández Laborde y Roberto Oscar Díaz. El caso se convirtió en película y serie,  consolidándose como uno de los más polémicos de la historia. Esta historia estuvo estrechamente relacionada con la dictadura militar, ya que el escenario político y social ayudó a que este grupo actuara impunemente. Juntos, secuestraron y asesinaron a dos rugbiers (Ricardo Manoukian y Eduardo Aulet). También mataron al empresario Emilio Naum y mantuvieron cautiva a Nélida Bollini de Prado durante 31 días en la casa familiar de los Puccio, ubicada en San Isidro.

Arquímedes fue condenado a reclusión perpetua, y a partir de 2002 fue beneficiado con prisión domiciliaria. Sin embargo en 2004 lo enviaron a una cárcel de La Pampa luego de que se comprobó que salía de su casa. Durante su detención, se recibió de abogado. Para 2008 recibió la libertad condicional y fijó domicilio en una vivienda del barrio El Molino de General Pico, donde falleció el 3 de mayo de 2013 a causa de un ACV. Tenía 83 años.

 

4. Barreda, femicida cuádruple

Ricardo Barreda asesinó a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en la casona en la que vivían juntos. El cuádruple homicidio sucedió en 1992 y ocupó todas las portadas de los diarios. Su caso es uno de los más emblemáticos y aterradores.

Fue enjuiciado en 1995, sentenciado a prisión perpetua, y obtuvo la prisión domiciliaria en 2008. Sin embargo, volvió a prisión en 2011 por no cumplir con el régimen pactado. Falleció en el año 2020 en el geriátrico del partido bonaerense de General San Martín donde residía desde marzo. Tenía 83 años.

 

5. Rafael Solich, el mal alumno

El 28 de septiembre de 2004 un alumno de la escuela de Carmen de Patagones ingresó al establecimiento con un arma y asesinó a tres compañeros. Además, hirió a otros cinco. Lo declararon inimputable porque tenía 15 años en ese momento. Pasó por varios institutos de menores y clínicas psiquiátricas. En 2007 comenzó con las primeras salidas transitorias. En la actualidad vive con su familia en Ensenada.

Estos 5 casos marcaron a fuego la historia criminalística del país. Desde Ser Argentino los recordamos, para que no se vuelvan a repetir.

 

Fecha de Publicación: 10/01/2023

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Yiya-Murano Yiya Murano, “la envenenadora de Monserrat”
victima Robledo Puch: El ángel de la muerte

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades