clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Gente Leyendas Urbanas Tarde de mates con fantasmas

Tarde de mates con fantasmas

Bomberos de Mendoza atesoran una historia que mete miedo. Montaña, atardecer y mates con fantasmas. Te contamos de qué se trata.

Leyendas Urbanas
Mates-con-fantsmas leyenda

La historia que el interesado lector se dedicará a leer a continuación, temporalmente, se ubica a finales del milenio pasado. Esto, por grandilocuente que suene, no es más que el año 1997, hace menos de treinta años (y aún así, más de veinte). Se jura y se cuenta que los bomberos del destacamento de Potrerillos, ubicado sobre la solitaria cordillera de los Andes en la provincia argentina de Mendoza, pasaron decenas de tardes mateando con un hombre y su hijo, al costado del río, que ahí corría desde la punta de la montaña con sus aguas frescas y hermosas. Tiempo después, se llevaron una enorme sorpresa. Se enteraron nada más y nada menos de que esas personas habían muerto con anterioridad. Por lo que los valientes bomberos de los Andes se encontraron que habían compartido sus mates con la inusual compañía de unos fantasmas.

Cómo comenzó

Lo cierto es que los luchadores contra incendios, en esa época, no tenían demasiado trabajo en la zona de Potrerillos, y tampoco es que nadie lo tuviera allí. Todavía no había mucha urbanización y, a la hora del atardecer, tenían tiempo de bajar hasta la orilla del río Mendoza a tomar unos mates. Aunque no haya pasado mucho tiempo, el ritmo de la vida no hizo más que acelerarse y robarnos de este tipo de experiencias. En fin, lo importante es que en esos tiempos, el dique todavía no se había construido, y las aguas no se encontraban aún encerradas entre sus paredes de cemento como un espejo, más que como un curso renovador. La práctica social que todos disfrutaban en ese entonces era seguir el camino del río y echarse a descansar, contemplando la belleza del paisaje.

 

Fue en una de esas tardes, cuando dos de los cansados bomberos se disponían a cebar los primeros mates,  que vieron acercarse desde el horizonte a las figuras de un hombre y su hijo menor. Se los veía siempre con buenas intenciones, muy amenos, charlando de la vida, con una energía tranquila y pacífica. Sin nada que sospechar, los bomberos los invitaban a sumarse a sus charlas y compartir un bello momento juntos. Esta situación se repitió en múltiples ocasiones. Pero, eso sí, lo único de veras sospechoso acontecía cuando les ofrecían mates. Jamás habían aceptado uno: ambos decían, casi en el mismo segundo, que no. Lo que es más, si los bomberos decidían volver al cuartel y por consiguiente trataban de despedir a sus nuevos acompañantes habituales, nunca lo lograban. La razón es que estos desaparecían instantáneamente, esfumados en la oscuridad, perdiéndose entre las sombras, dejando nada más detrás suyo que el recuerdo vivo en las mentes de los trabajadores.

Un final espeluznante

Con el afán de disipar todo tipo de dudas con respecto a los nuevos acompañantes, o tal vez fuera su objetivo otorgarle cierta credibilidad a su experiencia (aunque significara confirmar lo peor), un día, los bomberos tuvieron la idea de llevar un grabador a la reunión del día siguiente. Parecía, al menos en el momento, una idea brillante para resolver el misterio. Claro, en esa época no había celulares para sacar fotos o filmar, y solo se podía apelar esos artefactos analógicos y menos discretos.

No obstante, esa noche, uno de los bomberos recibió un llamado de urgencia. En este, le informaban sobre el suicidio del compañero que había tenido la idea de documentar la charla con el hombre y su hijo. Más precisamente, el bombero se había ahorcado en la habitación de un hotel.

Tiempo después, los bomberos supieron que, hacía tiempo, un padre y su hijo habían muerto por esa zona, en una especie de pacto suicida, sin mayores detalles. Nunca pudieron encontrar la razón que los motivó, ni porqué volverían a pasar las tardes allí con ellos. Lo único que supieron fue que definitivamente, los bomberos habían compartido las tardes de mates con fantasmas.

Fecha de Publicación: 01/12/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tomar-mate1 “El que toma mucho mate es un vago”
que hacer en mendoza Los secretos de la precordillera

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades