¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa ciudad es chica y los rumores son grandes. Durante muchos años los lugareños nos hemos enterado de hechos extraños que fueron sucediendo de forma distanciada y en diversos puntos. Falta poco para que armemos un city tour de lo paranormal. Es que tenemos historias de fantasmas repartidas en espacios insólitos y emblemáticos de nuestra querida capital. ¿Estás en el grupo de los supersticiosos o de los escépticos? Decidilo vos. Mientras tanto, te voy a contar qué estuvo pasando por la zona.
Era mayo de 2010 y un chofer manejaba una unidad de la línea urbana 20 de colectivos locales. Al llegar a las inmediaciones del Cementerio de la localidad aledaña de San Benito, apagó las luces del coche. Lo que típicamente representa una señal de finalización del recorrido. Minutos antes de que el reloj marcara las 22 horas, este divisó a lo lejos a un hombre que le hacía señas. Ambos se conocían y, aunque el servicio ya había terminado, lo dejó subir de todas maneras. En aquel instante, los dos sujetos tuvieron que atravesar una situación paranormal que los dejó temblando del miedo. Chofer y pasajero vieron a una mujer rubia, joven, de piel opaca, ojos rojos, cabello desaliñado y con muy mal olor.
¿Cómo pudieron constatar lo último? Porque estaba en el fondo del colectivo recorriendo el pasillo en penumbras. Allí, el aparente espíritu se acercó rápidamente al conductor y lo miró fijo a los ojos. Acto seguido, abrió la bolsa que llevaba en sus manos y le mostró una cabeza humana. Luego, quiso comenzar un diálogo y le preguntó al sujeto cuál era el fin del circuito porque ella debía cruzarse a otro autobús. Evidentemente, se le hacía tarde para el próximo turno de asustar gente. Finalmente, el espectro desapareció en el cruce de Avenida Jorge Newbery y la Ruta 12, cercana al acceso donde todo comenzó.
Las gárgolas que aguardan la puerta de calle Buenos Aires al 256 ya te dan indicios de algo. La Biblioteca Popular es un emblema de la ciudad y destaca por su arquitectura. Sin embargo, su mote de tal no estaría completo sin algún relato de fantasmas paseando entre los libros. En este sentido, abundan los testimonios de personas que afirman haber visto a una pequeña niña que viste un traje del siglo XIX. Mientras, se divierte jugando a las escondidas entre los anaqueles del lugar.
En marzo de 2011 un grupo de oficiales y suboficiales de la Unidad Penal I de Paraná alertaron sobre distintos hechos anómalos. Todos tenían lugar dentro del instituto, en especial a la noche y a la madrugada. Inclusive, los policías a cargo de las guardias nocturnas tuvieron innumerables inconvenientes en algunos sectores. No solo con gritos y ruidos a cadenas, sino también por la aparición reiterada de imágenes o cuerpos. Lo más tenebroso es que se mantenían en el aire o caminaban traspasando las paredes.
Y llegamos al último. En noviembre de 2009, el Colegio Nacional de Paraná estaba pasando por una serie de reformas en su estructura. Durante el proceso, un grupo de obreros buscaba un desagüe y, en cambio, encontró un pozo de 10 metros de profundidad. La escalera de hierro que llevaba hacia el fondo y la rareza del evento despertaron varios mitos populares al respecto.
Uno de estos provino del sereno de la obra, el cual en su momento afirmó que, por las noches, se escuchaban ruidos. Aparentemente, el suceso paranormal transcurría en la planta alta del edificio, donde se escuchaban chicos en las aulas recibiendo clases. Además, hubo profesores que percibieron sonidos extraños en el salón de alumnado antes de que la gente llegara a trabajar. Lo definieron como las hojas de un cuaderno que se daban vuelta permanentemente. Ok, miedo.
Fecha de Publicación: 13/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los fantasmas del Subte A
Un cementerio de fantasmas reales y tecnológicos
El Yasyyateré: ¿ave, duende o ambos?
¿Hidratación o deshidratación? Parte 4
¿Hidratación o deshidratación? Parte 3
Es crack en tenis de mesa y en futsal
¡Ponete pituco, vienen los flashes!
La yerba mate tiene destellos de luna
¿Conocés el triste motivo por el cual al timbó le dicen “oreja negra”?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades