clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Gente Leyendas Urbanas Otra casa embrujada

Otra casa embrujada

La casa embrujada es el elemento más repetido en cualquier historia de terror. Pero lo reiterado no quita lo espeluznante, con esta historia.

Leyendas Urbanas
Otra casa embrujada

El barrio Unimev del departamento de Guaymallén, Mendoza, es un típico barrio mendocino. Sus calles son todas similares, construido con 3 modelos de casas base que proliferaron por toda la barriada. Es el clásico lugar donde “todos se conocen con todos”, incluso todos conocen la historia de la casa embrujada.

La casa Teurlay

Cuentan que hace muchos años, en la calle Teurlay del barrio Unimev, vivía una mujer muy extraña. Los vecinos comentaban que realizaba algunas prácticas de hechicería: tiraba las cartas, hacía pócimas para reunir parejas y se comunicaba con los muertos. Muchas personas con diferentes necesidades urgentes, como presiones económicas, enfermedades, etc., acudían a sus servicios.

Algunos afirman que en el lugar le decían bruja y que, además, su casa estaba repleta de objetos raros y se observaba un paisaje siniestro: el frente era gris, las ventanas tenían vidrios rotos, el jardín seco y sin aroma a flores ni plantas, el sonido del vacío se escuchaba cada vez que alguien se asomaba por allí. Y, como no podía ser de otra manera, los gatos negros eran los único que daban un poco de movimiento a esa lúgubre postal. Por lo tanto, ningún vecino tenía contacto con la mujer y ella había notado ese rechazo. Lo raro es que, ante esta situación, su única respuesta era la risa. Una espeluznante y macabra risa.

Pasaron los años y falleció. Nadie supo explicar bien los hechos que acontecieron, sin embargo, la casa quedó abandonada por un tiempo, pero fue adquirida por un nuevo dueño que hizo refacciones para colocarla en alquiler.

Casa deshabitada

En seguida fue ocupada por inquilinos que duraron muy poco tiempo en el lugar, ya que escuchaban voces en la noche, pasos, gritos de dolor, ruidos muy extraños y siniestros. Luego vinieron otros inquilinos y también veían, escuchaban y sentían lo mismo. Los últimos escucharon el llanto de un niño y huyeron despavoridos.

Pasó el tiempo y, ante la imposibilidad de alquilar el lugar, finalmente lo cerraron. Cuentan que la bruja nunca olvidó y se vengó de todos.

Hasta el día de hoy, los vecinos afirman que, si uno pasa durante la noche por el frente de la casa, puede ver la silueta de una mujer contrastando con la penumbra. Aparentemente, una vez por año, aparece en la terraza de su casona, prendiéndose fuego y riéndose a carcajadas…

La historia volcada en un libro

Alumnos del CENS 3-482 Eduardo Pinto recopilaron leyendas de terror conocidas en Villanueva a través de testimonios de la comunidad y las plasmaron por escrito en la antología de cuentos Terror en Villanueva. Con este proyecto participaron de la Feria Provincial de Ciencias, Artes y Tecnología Escolar, representando a Guaymallén y clasificaron a la instancia nacional. El relato más destacado fue el de la mujer de la Casa Teurlay.

Fecha de Publicación: 05/02/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Casa embrujada de Santa Fé La casa embrujada del Barrio Sur
Valle-de-Punilla leyenda Historias de tuberculosis, desequilibrios mentales y terror

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades