¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Investigando sobre leyendas de la provincia de Santa Fe, di con un espacio digital muy particular. Ellos se encargan de recopilar todo este tipo de historias. Pero lo hacen con algunas características muy interesantes. En primer lugar, buscan, con el poder de las redes sociales, perpetuar relatos que solo se conocen por la oralidad. Casi no hay registros escritos de la mayoría de las leyendas santafesinas que ellos comparten.
Y la otra particularidad que encontré muy destacable es el estilo literario con que algunas de ellas están contadas. Los administradores de la fanpage cuentan las historias en primera persona, como un relato de ficción al estilo de Edgar Allan Poe (solo por nombrar a un maestro del género). Esto genera en sus seguidores un sinfín de reacciones y comentarios que, partiendo del miedo, logran guardar en la memoria colectiva historias santafesinas que se podrían haber perdido.
Para empezar un recorrido por las más atrapantes leyendas santafesinas que difunde esta página, comparto esta historia bien urbana. La leyenda de una niña sin rostro que “aparece” en Avenida Blas Parera, arteria clave del norte de la ciudad.
El relator dice que iba en la bici por la avenida, con un cajón de pollos en el caño para poder hacer su moneda del día. El barbijo no lo dejaba respirar, había viento y encima lloviznaba fuerte. En una esquina paró a acomodarse el maldito tapabocas, que terminó casi como una vincha, de reojo vio una nenita en la esquina.
“Me pareció muy raro verla echada en el piso y, como fue de reojo, me pareció ver que tenía puesto un barbijo grande. Cuando terminé de acomodar el mío, aseguré más el cajón que iba haciendo equilibrio y miré al costado otra vez, más atento a ver qué hacía esa nena en la lluvia”.
Lo que nuestro “leyendista” vio a continuación es para poner los pelos de punta. Por eso, lo copiamos en primera persona:
Tenía un vestidito blanco, pero un poco sucio. Era flaquita y con el pelo negro. Nada del otro mundo. Pero la carita... esa nena no tenía un gran barbijo como me pareció ver... ¡no tenía nada!, directamente. No había absolutamente nada donde tendría que estar una boca, una nariz y un par de ojos. Hasta orejas le faltaban. Además de que sus manos eran muy largas. No puedo decir cómo reaccioné porque, en el momento, me bocinaron de atrás. Un bobo en un auto, para exigirme que siga.
Fue casi como estar hipnotizado. Ver a esa nena sin cara y, antes de pensar algo, escuchar la bocina del auto que “me despertó”. Está de más decir que el cajón de pollos que venía haciendo equilibrio se cayó a la avenida y rebotó un poco contra el cordón. Pero, más que unas maderitas rotas, no pasó nada. Venía tapándolo con el buzo que traía a la mañana. Reaccioné un poco de la situación cuando el viento y el agua me chocaron la espalda.
Bueno... le conté a mi familia, pero mucho no me creyeron. Lloviznaba, yo ya venía cansado y el día era horrible. Puede haber sido un conjunto de cosas. Pero haberme cruzado en esa esquina, con esa cosa espantosa, recostada tan tranquilamente y mirándome ¡SIN CARA! fue una experiencia horrible.
Los días de llovizna me hacen acordar esa imagen. Sentada en la esquina y jugando en el piso con la lluvia... me da como pánico; agarrar la bici y salir a la avenida... verla rondando por ahí... esa aparición en días de tormenta, la nena con el vestido blanco, la nena sin cara de Avenida Peñaloza.
Fecha de Publicación: 02/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La niña que bailó hasta morir
La niña encantada de la laguna
Duendes neuquinos: el testimonio del montañés que cayó en una trampa
Tito Cossa: la escena argentina sin cuarta pared
Conocé la historia de Jule, el neuquino que no deja de cruzarse neuquinos en España
Un idioma exclusivo de Rosario
¿Tanto cuesta dejar limpia la playa?
El coihue y el arrayán, ¿enemigos íntimos?
Frases argentinas: ¡se viene la maroma!
La leyenda de Huiñaj: ¿por qué era la niña que podía hablar con las nubes?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHola! soy estudiante de diseño en la UNL y estoy por realizar mi tesina de graduación sobre esta temática, te quería consultar sin compromiso si me podrías brindar más información sobre el espacio digital que se menciona. Mi correo es sofiapinon23@gmail.com Muchas gracias!
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades