¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
El departamento más austral de Mendoza es el más rico en atractivos turísticos naturales. Ya hemos explicado varios de ellos como el Pozo de las Ánimas, Las Leñas o Valle Hermoso. Pero en este momento nos ocupa: la Laguna de la Niña Encantada.
Se encuentra a unos 40 kilómetros de la villa cabecera de Malargüe, camino a Las Leñas. Es una pequeña laguna, de sólo 80 metros de diámetro, pero que ofrece una particular belleza. Sus aguas cristalinas, de tono esmeralda, provienen de ríos subterráneos.
¿Cómo se abastece de agua? Se encuentra circundada por una acumulación de restos de lava proveniente de cráteres cercanos. Al producirse erupciones en la antigüedad, el material incandescente se derramó sobre el curso del arroyo que alimenta el espejo de agua, lo cubrió y ocultó su aporte. Así, se generaron los ríos subterráneos que abastecen la laguna.
Además, se ubica en la zona donde se depositaron rocas y sedimentos del volcán El Infiernillo. Este es parte de un grupo volcánico que se halla al lado del Río Salado desde Mendoza a Chile, y que por fortuna, hoy en día está adormecido (¡así que no podrá interrumpir las visitas turísticas!). Por eso, en el suelo de nuestra laguna, existe un increíble campo de rocas volcánicas que, al reflejarse en el agua producen formaciones sugestivas que han originado, a través de los años, innumerables leyendas. Una de estas es la siguiente:
La tradición oral cuenta que hace más de cientos de años, la zona de la laguna era habitada por un pueblo originario que vivía en paz. Un día, llegaron los Pehuenches, conocidos por ser un pueblo muy aguerrido, con intenciones de invadir y conquistarlos. Los caciques de ambas tribus dialogaron y llegaron a un acuerdo: sus hijos se casarían y, así, ambos pueblos quedarían hermanados.
La hija del cacique del pueblo pacífico se llamaba Elcha (nombre que quiere decir: “espejo”). Ella no quería casarse con el hijo del cacique de los Pehuenches. En verdad, Elcha estaba enamorada de un joven de su propia tribu, quien ni siquiera era noble. Al no ser aceptados por este amor, ambos jóvenes decidieron huir hacia el norte, corriendo por la montaña y topándose con la laguna. Tras ellos, vieron a las tribus que iban en su persecución, cerrándoles el paso. Al ver que no tenían escapatoria, se fundieron en un abrazo y se arrojaron al agua, para morir de amor. Al llegar los perseguidores a la laguna, los caciques de ambas tribus comenzaron a insultar y a maldecir a sus hijos.
Se dice que la bruja del pueblo fue la primera en asomarse a las aguas. En ese entonces, se unió a las maldiciones con sus hechizos. Como respuesta, en un momento, un violento rayo cayó y alcanzó a la hechicera. Así, ella fue petrificada y aprisionada por siempre en ese sitio. Hoy, se la puede ver en la montaña sobre la laguna.
Desde ese día, la leyenda cuenta que, en las noches de luna llena, la bruja convertida en piedra observa hacia la laguna buscando a la joven pareja enamorada. El reflejo de Elcha se puede contemplar, sabiendo que vivirá eternamente con su amor en la laguna.
En la actualidad, el agua es tan transparente que podemos ver los maravillosos peces -como las truchas arcoíris- que la habitan sin ningún problema. Se pueden hacer caminatas, cabalgatas, e incluso visitas guiadas, de la mano de los guardaparques. Eso sí, está prohibido pescar. Cuenta con vigilancia y para acceder, se precisa pagar una módica entrada (hasta enero de 2021, de $120 por cada persona adulta). Sin dudas, vale la pena darle una visita a este sitio tan mágico.
Fecha de Publicación: 30/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mendoza es el destino preferido para los turistas que eligen vacacionar en otoño
Laguna Blanca: descubrí un destino naturalmente único
“Esta incertidumbre nos está matando”
¿Qué nos pasa con el papel higiénico?
El hombre que domaba las máquinas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades