Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La leyenda del temido chupacabras

Una criatura cuya historia crece en el imaginario colectivo, pero que adquirió fuerza y realismo debido a las espeluznantes historias que se cuentan sobre él.

Aunque esta criatura fue reportada en diferentes lugares, lo cierto es que su presencia fue reportada en varias provincias de la Argentina, una de ellas Formosa. A la hora de describirla sus características son similares en todos los sitios. Se trata de un extraño ser responsable de mutilar vacas y otros animales. Una mítica criatura de la cultura popular que ataca por las noches. Lo extraño es que no se lleva los cuerpos, ni un sólo hueso sólo les arranca la lengua, los ojos y las quijadas. Te invitamos a conocer la increíble historia del Chupacabras. 

Los productores muchas veces atribuyen este fenómeno a luces que aparecen en el cielo o al Chupacabras ya que los cortes pareciera que fueron realizados con un láser porque no se encuetran marcas de chuchillo. Pero lo extraño es que los cadáveres no son comidos ni siquiera por las aves caroñeras. Formosa no escapa a esta fascinante leyenda y muchos pobladores de la zona han asegurado haber visto a la criatura.

Pero ¿por qué es tan espeluznante el Chupacabras? Se dice que se lleva los ojos, la lengua e inclusive les extraen los dientes. Habitantes narran historias aterradoras sobre él, como una vez cuando una vaca perdió su ternero y las personas fueron a buscarlo. Al encontrar al ternero este balaba y descubrieron que le faltaban los ojos y la lengua, algo difícil de olvidar. La experiencia fue descripta como si algo lo estuviera devorando por dentro. Además se le atribuyen otras situaciones paranormales, por lo que sólo mencionar su nombre es sinónimo de terror por estas tierras.

Incluso en el interior de Formosa, en Comandante Fontana durante el año 2012 se registró una importante mutilación de ganado, cercenamiento y amputaciones, situaciones difícil de explicar. Lo extraño fue que no se encontró ni una gota de sangre. Aunque en principio se quiso atribuir esta espeluznante forma de morir a los extraterrestres, lo cierto es que en su mayoría, incluso desde el ámbito científico, creen que se trata de un animal desconocido o poco común.

La verdad detrás del misterioso chupacabras

Muchos afirman que podría tratarse de una pantera pero lo cierto es que los animales que aparecieron muertos no tenían signos de haber sido cazados o de haberse defendido. Otros señalan como responsable a sería una especie desconocida de murciélagos, los cuáles podrían haber estado extrayendo la sangre del ganado. Esto sería porque se trata de una especie es muy sigilosa y que no producen violencia.

Aunque es cierto que estos mamíferos voladores habitan en las provincias del norte, en zonas cálidas y tropicales, su tamaño es pequeño y sueñen pesar apenas unos gramos. Ellos realizan un pequeño corte con sus incisivos y extraen sólo un poco de sangre. Pero si no son las panteras, ni los murciélagos ¿quién es el responsable de estos estragos en varios campos de nuestro país?

Existe otra teoría que podría vincular la aparición de la criatura con los cambios políticos económicos que se vivieron en el año 2001 en el país. Para los más escépticos la criatura aparece y desaparece cada vez que la economía local esta en crisis, un modo peculiar de desviar la atención de la gente. Aunque no hay nada en concreto que pueda afirmar o negar la existencia del Chupacabras, lo cierto es que representa una verdadera amenaza para la economía de los pequeños y medianos productores.

Mitología, hallazgos, mentiras inventadas o grandes verdades, el Cupacabras logró una fama irrebatible de terror entre las zonas boscosas. Una criatura que atemoriza pero también provoca gran curiosidad. Cierto o no, su nombre ya tiene un lugar en el imaginario colectivo, tan espeluznante como fascinante. 

Rating: 5.00/5.