clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Leyendas Urbanas La leyenda del bulón de oro en el Puente Carretero

La leyenda del bulón de oro en el Puente Carretero

El emblemático Puente Carretero de Santiago del Estero guarda un secreto.

Leyendas Urbanas
Leyenda Puente Carretero

El Puente Carretero, que une la capital de Santiago del Estero y La Banda y que fue declarado Monumento Histórico Nacional, guarda una leyenda que persiste en los santiagueños desde 1927. Lo real y lo mítico se entrelazan en esta historia. Se trata del bulón de oro en el emblemático Puente Carretero. 

La historia cuenta que, en la construcción de este puente, estuvo a cargo el capataz Salvador Catálfamo. El italiano llegó a Santiago del Estero exclusivamente para hacerse cargo de esta obra a comienzos de la década del 20. El puente fue gestionado por la presidencia de Hipólito Yrigoyen, la gobernación de Manuel Cáceres y por una importante ferroviaria. Por otro lado, existe una versión que dice que esta obra fue donada por el gobierno alemán, como acto de reparación hacia nuestro país ya que los europeos habrían confundido, durante la Primera Guerra Mundial, dos barcos argentinos con los del enemigo y los habrían hundido a cañonazos. Esta última versión se establece en la comunidad santiagueña como un mito más de las tantas versiones que se cuentan en esa provincia. 

Pero la leyenda más sobresaliente de esta historia es sobre el bulón de oro. La comunidad de Santiago del Estero cuenta que el capataz colocó un bulón de oro cuando se estaba construyendo la obra en 1927. Su lugar sería estratégico y se debía “atornillar y olvidar”. El secreto de dónde está ubicado permanecería hasta la actualidad, ya que en ese tiempo los trabajadores de la obra, que sabían dónde estaba ubicado, juraron llevarse el secreto hasta la tumba. 

Versiones cruzadas 

Algunos santiagueños sostienen que muchas personas han intentado ubicarlo, y que unos pescadores ya lo habrían encontrado; otros comentan que una persona lo encontró, y de la noche a la mañana aumentó su riqueza como arte de magia. Como podrán observar, son varias versiones acerca del bulón de oro, pero lo cierto es que esta pieza dorada es parte del folklore de la comunidad santiagueña. 

Por supuesto que las autoridades pertinentes chequearon en el libro de la Dirección Nacional de Puentes y en los inventarios de la firma Ruhr si existe este bulón dorado en el Puente Carretero de Santiago del Estero, pero no hay pistas de ello. Sin embargo, esta leyenda fue sostenida a través de los años, como una historia arraigada al folklore local. Asimismo, podemos relacionarla con la canción de Carlos y Peteco Carabajal “Desde el puente Carretero”, la cual se ha convertido en un clásico del cancionero santiagueño.

La combinación perfecta 

Por último, te invitamos a que vayas calentando el agua y preparando unos ricos mates para que puedas disfrutar de esta hermosa canción. Te adjuntamos la letra como una combinación perfecta para el inicio de tu día. 

 

 

Desde el puente carretero

Si pasas por mi provincia

con tu familia, viajero,

verás qué lindo es el río

desde el puente carretero.

 

Es cuna de mis recuerdos,

de amores y de nostalgias,

corazón entrelazado

entre Santiago y La Banda.

 

Será el puente carretero

que va cortando camino

para llegar a los brazos 

donde me espera un cariño.

 

Encontrarás en mi tierra

cantores de Salamanca

para que nunca te olvides

aroma Santiago manta.

 

Por nada olvides, viajero,

lo que sienten mis paisanos,

seguro que han de querer

como se quiere a un hermano.

 

Y cuando llegue la noche

te pasas mirando el río

seguro que algún dorado

se besa con el rocío.

 

Coplitas que van naciendo

de mi corazón travieso

me hace cosquilla en el alma

cuando se agranda el silencio.

 

Fecha de Publicación: 01/03/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Casa-del-Puente Casa del Puente: una joya en el bosque
El-Puente-Colgante El Puente Colgante de Santa Fe

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades