¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
La leyenda de la extraña dama de Laguna Brava en la provincia de Corrientes tiene un fondo histórico. Corría el año 1843 y la cosa estaba fea para los ejércitos correntinos. Unos 2000 soldados entrerrianos habían acampado en la entrada de la ciudad de Corrientes, a orillas de la Laguna Brava. Su intención era tomar la ciudad. Para poner las cosas en contexto, estamos en esa época argentina, donde todos peleaban contra todos. Correntinos contra entrerrianos, cordobeses contra porteños, entrerrianos contra porteños y uno contra todos y todos contra uno. Son tiempos de organización nacional, y en nuestro país no había mejor forma de hacerlo que a los garrotazos limpios.
Las fuerzas correntinas, integradas por solo 600 hombres, estaban al mando del teniente coronel Joaquín de Madariaga. La batalla con los entrerrianos enviados por Urquiza era inminente y Corrientes corría con serias desventajas. Todos los historiadores y cronistas de la época daban por ganador a Entre Ríos. Ni un hombre daba un peso por ese diminuto ejército librado a la buena de Dios.
La cosa se puso interesante cuando una patrulla se presentó ante el jefe correntino con un mensaje. Había una mujer que quería hablar con él. Muchos historiadores coinciden en que la dama era real. Los testigos la describen como “una mujer entrada en años, que vestía de blanco y cabalgaba un caballo muy flaco”. Sin embargo, lo más importante no era su aspecto, sino lo que vino a decir. La señora o señorita, no es claro su estado civil en las fuentes, reveló una información valiosísima. Le comunicó a Madariaga el lugar exacto en el que estarían las tropas entrerrianas. Y no solo eso, también le indicó la situación exacta de las fuerzas enemigas, y cómo debía derrotarlas. ¿Cómo podía saber todo eso? ¿Quién era esa mujer? Son preguntas que jamás obtendrán respuesta.
Madariaga, desesperado como estaba, tomó nota de aquella valiosa información y agradeció a la misteriosa mujer. Sin dudarlo demasiado, atacó al ejército entrerriano y obtuvo una brillante e inesperada victoria. Los festejos no se hicieron esperar. Corrientes había recuperado su ciudad y por unos cuantos años se mantendría así. El misterio vino después. El teniente coronel correntino buscó por todos lados a la extraña dama, para agradecerle sus servicios prestados. ¿Y adivinen qué? Nunca nadie más la volvió a ver. ¿Aquella mujer fue un milagro en beneficio de los maltrechos soldados correntinos? ¿O una sencilla dama con demasiada información para los hombres de la época? El misterio persiste...
Fecha de Publicación: 29/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La pelada de La Cañada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades