clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Leyendas Urbanas El pueblo fantasma de Taquimilán

El pueblo fantasma de Taquimilán

Un grupo de personas capturaron un fenónemo paranormal gigante, en un pueblo neuquino.

Leyendas Urbanas
Taquimilán leyendas argentinas

Existen infinidades de leyendas y mitos en nuestro país. También existen millones de personas que dicen haber visto o presenciado alguna actividad paranormal o fantasmagórica. Del otro lado del esoterismo, están los que, aferrados al progreso y la ciencia, simplemente no creen. En el medio de los extremos, se hallan muchos que quisieran hacerlo, pero no están tan convencidos. Este grupo de personas pide pruebas para definir si creer o no, y por lo general, no consigue nada… por lo menos hasta ahora. 

Esta nota está dirigida hacia creyentes, dudosos y escépticos por igual. En el año 2009, un reducido grupo de personas fue detrás de la leyenda del pueblo fantasma de Taquimilán, al norte de Neuquén. El resultado es un material que da que hablar. Para los que eligen creer, es una filmación de 32 minutos en la que aparece y desaparece una suerte de poblado antiguo junto a un vapor extraño. Para los escépticos, al menos, el video representa una anomalía atmosférica de la que la ciencia aún no dio cuenta. A sacar conclusiones. 

El pueblo fantasma de Taquimilán

Taquimilán es un pueblo rural de aproximadamente unos 1000 habitantes. Ubicado al norte de la cordillera neuquina, el tranquilo lugar esconde una de las leyendas más escalofriantes de la provincia. Si bien en el año 69 se creó la comisión de fomento, vivía gente en la zona hace varios años. Allí se explotaba una mina de carbón que terminó con la vida de varias personas, tras un negligente accidente en 1947.

Para aquella época, ya era conocida la leyenda del pueblo fantasma. Los habitantes siempre comentaron sobre construcciones de casas antiguas que, en invierno y otoño, aparecían y desaparecían en algunas tardes y mañanas. A la izquierda de la ruta provincial 29 y en el pie del cerro Naunanco, hay un vasto terreno donde se levantaría este pueblo fantasma. El terreno no posee ni un vestigio de vegetación y es extrañamente llano. Creer o reventar, pero algunas tardes se ven chozas de barro, estructuras de vigas y columnas de puentes y hasta se adivinan antiguos tendederos de ropa

El video

Quizás fue el cansancio a la que la llevaron los escépticos, quizás fue el afán de registrar un hecho paranormal; no sabemos qué impulsó a la neuquina Jorgelina del Carmen Salazar a realizar el polémico video. Lo cierto es que, durante 30 minutos de filmación, se ve en el pie del cerro Naunanco cómo el terreno va deformándose. El vapor al que hace referencia la voz en off es muy parecido al calor extremo reflejado en el asfalto.

Si bien el relato y la musicalización le dan al video un clima fantasmagórico, sus creadores no definen al hecho como algo paranormal y tampoco lo niegan. Con aires de objetividad, la voz en off analiza las condiciones climáticas de los días en los que fue captado el fenómeno; las compara y contrasta con los días que el esfuerzo fue en vano. Para los ansiosos, la recomendación es que vayan directamente al minuto 8, luego al 15 y, finalmente, al 22. En ese orden de aparición, son mostrados distintas tardes en las que el fenómeno aparece con más y más claridad.

Además del vapor, otros detalles extraños son la opacidad de esta suerte de espejismo y su extensión: El pueblo fantasma tiene casi 3 kilómetros al pie del cerro y detrás de él pasa la ruta provincial 29, pero esta no se puede ver

Fecha de Publicación: 09/05/2022

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El pueblo en donde las hamacas se mueven solas. El pueblo en donde las hamacas se mueven solas.
Subte A Los fantasmas del Subte A

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades