Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El misterio de la hamaca de Firmat

En 2007, un niño descubrió que una hamaca se movía sola. Conocé todo lo que se dijo y pasó en esta localidad del sur santafesino.

Corría junio de 2007 en Firmat, una localidad del sur santafesino separada de Rosario por 110 kilómetros. Aquella mañana, un chico vio algo raro al cruzar la plaza Manuel Belgrano. Se acercó a los juegos que acababa de instalar la Municipalidad y se topó con el fenómeno que revolucionó a la ciudad durante varios años. Una de las tres hamacas de ese parque, parecido a cualquier otro de la pampa húmeda, se columpiaba sola. No había nadie escondido, no había truco. El chico sacó su celular, filmó lo que pasaba y nació la leyenda de la hamaca de Firmat.

Durante las semanas siguientes, la ciudad quedó impactada por el suceso. Todos tenían una hipótesis, todos querían verlo. El misterio se extendió al país y, más tarde, a curiosos y especialistas internacionales.

Con el tiempo, pasó verdaderamente de todo en Firmat. Se robaron una hamaca. Colocaron un cerco en el juego. Construyeron una réplica. Se filmaron documentales. Se escribió un libro. Cada tanto, algún nuevo video suele aparecer en las redes sociales.

¿Qué tiene la hamaca?

Las hamacas fueron colocadas el mismo año del hallazgo. Fue en la previa a la jura de la bandera que hacen los alumnos cada año, en la plaza. El fenómeno nunca cesó. Hubo todo tipo de explicaciones.

Algunos recuerdan a un chico que murió en un accidente muy cerca de ese lugar. Otros buscan refugio en la lógica racional: los vientos, alguna atracción de una línea subterránea, un campo magnético o fuerzas no mensurables de una antena de telefonía celular.

Lo cierto es que el motivo de por qué se mueven se fue acomodando a cada persona y a lo que cada uno cree.

Una escritora local publicó el libro Las hamacas de Firmat. Este aprovecha el fenómeno para contar la historia de cómo se fue armando el barrio de la plaza, en los 80.

Si uno habla con la gente de la ciudad, es interminable la variedad de anécdotas relacionadas con la leyenda de la hamaca. Te cuentan que vinieron de un programa de televisión de Estados Unidos. Afirman que han hecho actos en la plaza diversos candidatos en campaña. Aseguran también que algunos timberos pasan por la hamaca antes de ir al casino, “pa que les de suerte”. Y hasta algunos juntaron arena de debajo de la hamaca, para ponerse en el cuerpo y curar dolencias.

Yanquis en Firmat

El documental norteamericano trajo a tres especialistas, que se propusieron desechar el mito con una serie de pruebas. En la primera, colocaron un hilo que uno de ellos sostenía desde atrás, escondido, para analizar la posibilidad de que alguien hubiese movido la hamaca con un hilo durante años para mantener el mito. Pero no. Luego de ver la grabación de su experimento, el hilo se notaba y se dieron cuenta de que su primera hipótesis no dio resultados.

En segundo lugar, crearon una réplica de la hamaca original y la pusieron a su lado, para empujar a ambas a la vez y ver qué ocurría ¿El resultado? El columpio original siguió moviéndose mucho tiempo después de que la réplica deje de hacerlo. Una teoría más, desechada.

Sin embargo, obstinados a no irse con las manos vacías, los especialistas realizaron un tercer intento, algo más elaborado. Esta vez, aislaron cuestiones ambientales con una carpa instalada sobre la hamaca. Luego, con un ventilador gigante intentaron replicar las condiciones de viento. Y se dieron cuenta de que la hamaca en cuestión era más ancha que las otras dos. Y que, dada determinada velocidad del viento, se movía exactamente igual que en el video del que dio la vuelta al mundo.

Llegaron así a la simple conclusión de la hamaca se mueve por una "combinación de factores ambientales". Para que quede más claro, en el video se muestran todos los intentos y la conclusión final que, obviamente, los habitantes del ya famoso pueblo de Firmat desestiman.

Rating: 2.50/5.