¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 21 De Mayo
La cruenta leyenda de un hombre decapitado, que anda en su caballo matando gente, data de las historias que se contaban en la Edad Media. Así, ha persistido a lo largo de los años en distintas regiones y culturas. Muchas le han dado su propia impronta, pero todas han respetado la base: un hombre sin cabeza al que le gusta matar.
Mendoza es una de esas regiones. En un fogón de verano, durante una estrellada noche en la montaña o en una reunión con amigos, cualquiera es el momento para tratar de dar un toque espeluznante a la conversación. Desde muy pequeños se nos advierte sobre la supuesta existencia de “El Futre”. Esta es su historia.
Hacia finales del siglo XIX, se construyó una espectacular obra de ingeniería: el Ferrocarril Transandino. En 1887, la construcción del ferrocarril, que inicialmente estaba a cargo de una compañía chilena, pasó al mando de la Transandine Construction Company, una empresa de origen inglés. Con la imponente Cordillera de Los Andes como escenario, en la remota localidad de Las Cuevas, un tal Míster Foster se dedicaba a concretar los pagos a los jornaleros que trabajaban en la instalación de la línea férrea.
Se dice que este personaje de origen inglés tenía una figura esbelta y un andar elegante, y que ostentaba siempre un traje impecable. Debido que los habitantes del lugar no podían pronunciar bien su nombre, el señor Foster fue apodado con el nombre de “Futre”, que en lenguaje cordillerano significa literalmente “hombre al que le gusta vestir con elegancia”. Es que los jornaleros solían tener un aspecto andrajoso y trabajaban de sol a sombra, incluso contra las inclemencias del clima, contrariamente a Foster que se refugiaba en su cómodo y templado despacho.
Un día, una tormenta de nieve sorprendió a Foster, obligándolo a pasar la noche en la montaña. En plena madrugada, unos bandidos lo tomaron por sorpresa y asaltaron el cobertizo en el que se encontraba el inglés. Los malhechores lo asesinaron y le robaron el dinero de los pagos.
Al día siguiente, Foster fue encontrado sin el dinero y sin su cabeza. Se dice que, desde esa noche, un hombre vestido con un traje negro impecable, recorre las montañas mendocinas. El Futre sorprende a viajeros desprevenidos para preguntarles por su dinero robado y después evaporarse. Incluso, hay quienes aseguran haber visto a la figura fantasmagórica merodeando con su cabeza entre los brazos. Además, existe una lápida con su apellido grabado en el cementerio de Uspallata. Por esta razón, se cree que allí descansa su cuerpo.
Fecha de Publicación: 22/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La leyenda del Trinche Carlovich
Mechi: “Me gustan el asado, el pollo al disco y los alfajores”
Vera Candioti: un médico ejemplar
La casa embrujada del Barrio Sur
Una santafesina en el equipo nominado al Nobel de la Paz
Salir de la pobreza con dignidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades