clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Leyendas Urbanas El fantasma del hotel Edén

El fantasma del hotel Edén

Hay algo más espeluznante que un fantasma: el fantasma de una nena.

Leyendas Urbanas
El fantasma hotel leyendas argentinas

¿Hay algo más espeluznante que un fantasma? Sí, hay algo más espeluznante que un fantasma: el fantasma de una nena. ¿Y cuál es el peor lugar para que aparezca? No sé cuál es el peor, pero sin dudas en la lista figura un hotel, espacio en el que se supone que uno va a relajarse para pasar unas reconfortantes vacaciones y termina con un ataque de nervios, corriendo despavorido por los pasillos o los jardines.

Esto sucedió en el Hotel Edén de La Falda, localidad de la hermosa provincia de Córdoba. Tanto huéspedes como empleados (ahora que lo pienso, ser empleado de un hotel embrujado es todavía peor que ser turista) afirmaron haber visto un espectro de una nena subiendo y bajando las escaleras, proyectando sombras donde no había ningún cuerpo físico para generarlas y bruscos cambios de temperatura en distintas habitaciones.

La historia que se toma como “oficial” es la siguiente: corría el año 1899 y la pequeña Ana Jaime, de sólo ocho años de edad, había caído enferma. Al parecer (la medicina no estaba tan avanzada como en nuestros días y muchos de estos diagnósticos eran un poco “a ciegas”), el problema era una bacteria muy invasiva que, además, se reproducía extraordinariamente rápido. Su padre, por consejo de los médicos, además de darle los medicamentos prescriptos, la llevó al Valle de Punilla, donde el clima serrano, en teoría, ayudaría a contrarrestar el problema respiratorio que ponía en riesgo su vida. Condiciones climáticas ideales más descanso prolongado le dieron expectativas a la familia. Llegaron al Hotel Edén el 2 de enero.

Los testimonios de la época afirman que la nena parecía disfrutar mucho del entorno y que empezó a mejorar notoriamente. El verano y el clima parecían estar funcionando tal como lo habían predicho los médicos y hasta se había bronceado. Antes de que empiece febrero, de manera súbita, falleció. Se habla de que el motivo no fue la enfermedad inicial sino el consumo de leche contaminada. Nunca lo sabremos. Quizás, algún día se lo revele a los visitantes a quienes se les aparece más de cien años después. Quizás todavía tiene cosas para decir.

Fecha de Publicación: 01/05/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Subte A Los fantasmas del Subte A
Casa-Casper La casa de Casper: donde viven los fantasmas cordobeses

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades