¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCorría el año 2004, y los trabajadores de la TAMSE se preocupaban por sus vidas. En los turnos de las madrugadas, se escuchaban ruidos y sombras que los asustaban. Los horarios en los que este espectro no identificado se presentaba en la terminal eran siempre nocturnos. Por lo que solo los choferes de este turno pudieron divisarlo alguna vez. Entre las 0 y las 4 am, ocurrían episodios paranormales entre los colectivos.
Los episodios iban desde ver figuras extrañas, sombras o imágenes, hasta el movimiento de colectivos que arrancaban solos. En diferentes ocasiones, los empleados municipales intentaron desafiar a la sombra. Lo hacían atacando con palos o piedras, pero, una vez que se los tiraban, no pasaba nada. Luego de varios intentos, y varios sustos, el jefe del sindicato decidió acudir a una parapsicóloga para limpiar las energías de la empresa.
No solo eran los choferes los que se asustaban con estos episodios. Los guardias de seguridad, también. Las apariciones se produjeron en la punta de línea de TAMSE, sede ubicada en el barrio General Mosconi. Eran frecuentes, y cada vez más riesgosas.
El revuelo generado por esta figura extraña duró varios meses. Los empleados de la empresa reclamaban medidas de seguridad, ya que temían por sus vidas. Los episodios los asustaban, y se pasaban todo el turno de trabajo en estado de alerta. Los motores encendidos de la nada, las sombras que subían y bajaban de las unidades móviles, y ruidos extraños por la madrugada eran moneda corriente. Todos estos factores generaban incomodidad y malestar en el estacionamiento de los ómnibus.
Estos episodios paranormales fueron atribuidos después a un personaje que se conoce hasta hoy en día como el fantasma de la TAMSE. Un personaje que se volvió parte de la historia cordobesa. Y que solo detuvo sus apariciones luego del encuentro de una parapsicóloga que realizó rituales para quitar esas energías de más allá. Este espectro es parte de la cultura cordobesa. Algunos recuerdan estos episodios con temor e inseguridad, otros habitantes de la ciudad lo recuerdan con chistes y bromas.
Pero siempre va a seguir siendo un misterio qué era lo que sucedía en esos momentos...
Fecha de Publicación: 17/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Si algo le faltaba al Congreso eran los fantasmas
Los perros suicidas de Parque España
Todos subestimamos al coronavirus
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades