¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAlgunas de las rutas pampeanas cruzan un mapa curtido de tierra y olvido. Muchas de estas son solo huellas, muy poco transitadas y que pasan por pueblos abandonados y rincones deshabitados. Allí donde parece no suceder nada, cuentan los lugareños, acontecen en realidad fenómenos inexplicables y fantasmagóricos.
A principios del siglo XX, la generalidad en cuestiones de matrimonio era la conveniencia y la imposición familiar. Por esta misma razón, también eran prohibidas y canceladas muchas bodas. El amor era un factor secundario y solo le era útil a la unión marital si primeramente los padres de las partes coincidían en el acuerdo nupcial. En un campo pampeano, hace más de cien años, una joven sufrió la censura de su familia, que le prohibió casarse con su enamorado. La decisión afectó a la mujer de tal manera que se sumió en una profunda depresión y optó por el suicidio. La encontraron vestida de novia y ahorcada, colgada de un caldén. Hasta este año, decenas de pampeanos y viajantes afirman haber visto a su fantasma al costado de la ruta 1, entre General Campos y Alpachiri, a la altura de Bajo de la Tigra.
El último testimonio que relata un encuentro con “la novia de Bajo de la Tigra” corresponde a una mujer de Buenos Aires. Fernando Quiroga, un periodista bahiense especialista en hechos sobrenaturales, cuenta que recibió el llamado de una mujer angustiada quien le relató el encuentro: “Me llamó una mujer de un teléfono privado para contarme que un fantasma con ojos oscuros y dientes muy grandes la corrió en la ruta en el Bajo de la Tigra", afirma Quiroga. La mujer es Yamila López, oriunda de Boedo, Buenos Aires, y en el momento de la aparición estaba visitando a su padre en La Pampa; el periodista cuenta que nunca pudo volver a comunicarse con ella, pero que no olvidará jamás la conmoción del relato.
Yamila entró a La Pampa por la localidad limítrofe de Guatraché y subió por la ruta 1. Nunca imaginó lo que unos minutos después le sucedería: "Me cuenta que ve a una mujer vestida de blanco haciendo dedo, pero de una manera muy inusual, los movimientos de pies y brazos, de su cuerpo, era extraños, intensos, como si estuviera desesperada. Yamila –lo aseguró– no era de las personas que levantan a extraños en la ruta y pasó de largo. Sin embargo, al hacerlo, vio que el rostro de esa mujer no era normal, tenía ojos acuosos, muy grandes y no tenía labios, sus dientes, muy grandes, estaban al descubierto".
El acontecimiento sobrenatural ocurrió al mediodía, lo cual es una peculiaridad, ya que los últimos testigos de “la novia de Bajo de la Tigra” afirmaron verla de noche. Cuando Yamila pasa por al lado de la novia, esta la mira enfurecida. La bonaerense aceleró su auto a fondo para olvidar tan escalofriante imagen, pero a un kilómetro de pasar por Bajo la Tigra, la volvió a ver. Esta vez se detuvo.
Según describe Quiroga, la mujer le contó que la novia “estaba de espalda, era una mujer con un vestido blanco, sucio, viejo". Yamila le preguntó si necesitaba ayuda. Bajó de su auto, volvió a preguntarle. El espectro giró mirando a Yamila con ojos huecos, sin labios y con los dientes propios de un animal feroz. Comenzó a correr hacia donde estaba Yamila, que desesperada se dio media vuelta y a toda velocidad huyó al campo. "Ella me cuenta que se olvidó su auto y corrió campo traviesa, gritó pidiendo ayuda, perdió el aliento y cayó delante de un caldén. Cuando se incorporó, percibió que, en una de las ramas, colgaba el cuerpo de una mujer", relata Quiroga. Yamila no tuvo tiempo de procesar lo que estaba viendo, sintió que algo o alguien le rozó el cuello "y vio la aparición de la ruta, la misma que vio en el árbol y un segundo después, desapareció". La mujer salió corriendo hacia su auto y no frenó hasta Alpachiri.
La novia del Bajo de la Tigra es uno de los escalofriantes enigmas de nuestras rutas argentinas.
Fecha de Publicación: 17/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La mujer de la curva de Guido
La Mujer del Angelito
Mario Kempes: "Es un orgullo poder haber vestido la camiseta argentina"
Molinos en Neuquén: el primer parque eólico de la provincia
El empleo público como horizonte
Romina Baigorria, una artista plástica de lujo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades